Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 08:10:47 horas

En El Círculo Cultural

'El mismo capullo de siempre' madura en Telde

Crónica y reportaje gráfico de Jesús Ruiz Mesa sobre el acto que tuvo lugar el pasado viernes

JESÚS RUIZ MESA Lunes, 10 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 10 de Febrero de 2025 a las 09:08:46 horas

El Círculo Cultural de Telde en su sede del Molino del Conde la tarde del viernes 7 de febrero integrado en su programa de divulgación cultural, tuvo lugar el acto de presentación de un poemario obra literaria del escritor, poeta, Mariano Rupérez Pérez, que con el título, El mismo capullo de siempre, el autor en un interesante y ameno encuentro con el público asistente destacó el interés por descubrir nuevos caminos y los entresijos que le llevaron a describir a través de sus poemas su actual posición personal ante su propia existencia vital.

 

Y transcurridos unos años, un tiempo, una tregua para crecer, desde la metamorfosis del pensamiento en la realidad aceptada del escritor: “Dicen que el poeta no muere, / que tan solo se transforma; / así que aquí estoy, / ansioso por comprobar / si ya soy mariposa / o si sigo siendo solo / el mismo capullo de siempre /.

 

Como el mismo autor expresa: “No solo es mi rencuentro con la poesía tras varios años de tregua, sino que también es un ejercicio de reconocimiento y de valentía, el resultado de volver a sumergirme dentro de mí mismo en busca de mi propia esencia”.

 

Mariano Rupérez en noviembre de 2021 realizó una extraordinaria labor en colaboración con el Círculo Cultural de Telde como coordinador del proyecto Los Llanos es Cultura, ciclo cultural en el cual durante una semana pudimos asistir a debates en torno a la creación artística, que, por su interés y actualidad ocupó la atención y opiniones de los intervinientes en los diversos puntos de vista desde la creación literaria, artística, musical, en sus manifestaciones de expresión y contextos históricos. Un debate abierto a los planteamientos y motivos que impulsan al escritor, poeta, artista, periodista, informador o comunicador la iniciativa de expresar en cada obra la propia idea de crear, diseñar, moldear, esculpir, escribir, interpretar o como en el acto que nos ocupa, dar a conocer la expresión poética de un escritor, un poemario de la mano y sensibilidades de Mariano Rupérez.

 

El poeta que hoy nos presenta su obra nace en Las Palmas de Gran Canaria en 1989, es gestor cultural y escritor. Reconocido en tres ocasiones con el Premio de Poesía Saulo Torón, gracias a los poemarios Un amor de dieciséis letras (2008), El desván de doble llave (2009) y La dulce ausencia de un salero (2013). Ha publicado Querida mujer desnuda (2011) y El cirujano cardiovascular que se confesó cleptómano (2018). Su novela El punto final de los finales se publica en 2016. Rupérez ha colaborado en diferentes proyectos literarios y antologías, tales como tres ediciones de La Espiral Poética por el Mundo, el libro Poesía y Narrativa (tras recibir una Mención Especial en el certamen literario de Juventud Canaria en 2008) o la antología de poesía erótica Letras derramadas (edita en Uruguay en 2021). También fue integrante del grupo poético-teatral Poseía Poesía (2015-2016), donde interpretaba sus propios versos.

 

Intervienen en la mesa de presentación Néstor Cebrián Reyes, editor y Loli Díaz Perera, editora y correctora del anterior poemario de Rupérez, “El cirujano cardiopulmonar que se confesó cleptómano” (2018), abriendo la presentación e invitando a la participación del público en el debate.

 

Mariano Rupérez agradece la asistencia al acto y al Círculo Cultural que es como hacerlo en casa y privilegio de estar en Telde: “Este poemario es bastante especial hecho después de un largo parón y superadas otras prioridades hasta encontrar el momento. Agradecer a Néstor y Lola que me acompañan ya que con este libro ponemos el inicio a la Colección de Poesía de Editorial Canaria de la que me siento muy orgulloso de formar parte, Néstor me había hablado con ilusión de este proyecto y una de las cosas que he aprendido es la importancia del factor humano y para la vida en general. Esta presentación queremos que sea lo más dinámica posible participando todos.

 

El tema que se aborda en este libro es el paso del tiempo y precisamente el tema central es el volver al pasado, recordar al primer Mariano escritor de hace años, intentar reconocerlo, ver si sigue ahí y es lo que ha ocurrido para dar vida al mismo capullo de siempre, en la espera de continuar ahondando en mí, y en este libro mi primer poemario como adulto con una madurez adquirida que antes puede que no tuviera incluso hasta en la manera de afrontar la escritura.

 

Estos poemas están construidos quizás de una forma más sosegada sin finales abruptos, en la temática y en el lenguaje siendo yo mismo sin tener que demostrar nada buscando en la belleza de la poesía la cotidianidad. Es un libro con poemas antiguos, poemas durante la espera de la venida de mi hija a este mundo, a la que dedico un poema en el capítulo 9, otros más recientes, que he ido escribiendo con los años y he querido darle una mayor perspectiva del tiempo y mostrar que hay ciertos cambios por la madurez.

 

El poema de cómo me pudiera ver dentro de unos años: “Quiero ser siempre amigo mío. / No siempre me caigo bien; / aunque, a decir verdad, / ningún amigo me cae bien siempre. / Pero siempre los quiero / y los acepto tal como son. / Quiero ser siempre amigo mío. / Que pasemos tiempo a solas /siendo simplemente nosotros. / Con la libertad de nuestro pensamiento, / sin el parapeto del miedo y la decepción. / Y que nos encontremos cómodos / en el ruido y en el silencio, / y que nos digamos verdades incómodas / y que nos queramos siempre. / Quiero ser siempre amigo mío / y nunca, nunca más / volver a echarme de menos. /” (poema III del Capítulo 15, Vivir).

 

El poemario a lo largo de sus 113 páginas desarrolla la creación literaria por los 16 capítulos: Volver. Retrovisor. Amor de bnb. El ego es sólo para los vivos. Deshacer el amor. Vamos, chico, inténtalo otra vez. Ella. La pareja perfecta. Epifanía. La vida padre. Parcas en el aire. ¿Cómo se hacían las tormentas? Rutina. Two guinness please. Vivir. El mismo capullo de siempre.

 

Versos que descubren la sincera expresión o dibujada por la metáfora que la sensibilidad del poeta deja ir descubriendo con la calma que su propio espíritu alcanza y transmite. Lola Díaz, como filóloga, destaca: “La poesía de Mariano es como una firme y limpia declaración de intenciones, de estar cómodo de quién es y con lo que hace, y es lo que engancha al lector en su poesía, que no aburre, entiendes lo que te está contando, te atrapa y puedes reconocerte en ella. Hay versos que, al usar determinado lenguaje en la poesía, aunque se esté desvinculado, hace que otras personas que no tengan especial interés tengan las ganas de saber más sobre quién es la persona que está detrás y en este sentido creo que hay mucho del Mariano actual”.

 

Hay un poema que refleja las emociones intensas y en estos momentos lo transmito en estos versos: “Los días se repiten / como fotografías de un mismo paisaje. / No me siento ratón / a pesar de girar en su misma rueda. / No me apesadumbra la rutina / a pesar de su estigma. / El sosiego es también una emoción, / aunque sea menos combustible / y a la poesía le cueste más arder. / Pero acepto el reto de encontrar versos / en los días normales, / en los recovecos de la cotidianidad, / en l aventura tranquila / de hacerse mayor. /” (Poema II del Capítulo 13, Rutina).

 

Mariano da lectura al capítulo 7 que con el título Ella, aborda más allá de la pura poesía que integra el poemario, describe en prosa el recuerdo, la memoria y ensoñación de un perfil de mujer muy cercano a sus sentimientos: “Ella era una de esas mujeres que parecen querer ser invisibles, pero que son todo lo contrario: las sigues viendo aunque sus andares ya se hayan desprendido de tus ojos…”

 

Se cierra el recitado de poemas con los entrañables versos del poema VI del capítulo 10 La vida padre, que Mariano dedica a su hija Elena, su mejor poema, que abre este homenaje poético, y con su ayuda, ambos expresan la ternura, el afecto, el compromiso vital y reciproco de padre e hija en estos cariñosos versos:

 

… “Ojalá tuvieras siempre esta voz / y esta manera de explicarte / y esta mirada tan limpia / y estas palabras que son tan tuyas. / Sería incapaz de renunciar / a que desplegaras tus alas, / a contemplar tu vuelo, / a todos los momentos y etapas / que me muero por vivir a tu lado. / … No puedo prometerte que nunca serás adulta / No puedo prometerte / que siempre viviremos juntos; / pero lo que si puede prometerte / es que en todas tus edades / y en todos tus momentos / y en todas tus versiones, / vivas en la otra habitación / o en otro continente, / siempre, / siempre, / siempre / vas a ser mi niña. /”.

 

Con la firma dedicada y la foto de familia finaliza esta presentación, la de un nuevo poemario que nos permite vislumbrar un dinámico escenario de la expresión literaria, constante, activo, editorial, importante para la literatura canaria y más allá de nuestras fronteras insulares en la memoria y ejemplo del legado cultural de nuestros escritores, poetas, que iniciaron el camino y con orgullo y gratitud, leemos, recitamos, verseamos sus poemas.

 

Enhorabuena a Mariano Rupérez Pérez, y colaboradores editoriales, Néstor Cebrián y Lola Díaz, por sus proyectos culturales y trabajos literarios, en la realización de este último poemario que desde el Círculo Cultural de Telde le auguramos un gran éxito ganándose el reconocimiento y aplauso general bien merecido. Gracias.

 

Reportaje gráfico de la presentación de libro de Mariano Rupérez.


 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.