Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 21:02:11 horas

Primera Plana

Vacío y peligro

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL Sábado, 08 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 08 de Febrero de 2025 a las 07:02:26 horas

Si falla Estados Unidos, falla todo. Con sus más y sus menos, con las críticas lanzadas desde el mundo al imperio estadounidense y su cultura yanqui dominada por el turbocapitalismo, Estados Unidos ha sido lucero intergeneracional para la democracia y las libertadas. Aunque luego cometiera incongruencias como invadir Irak en nombre de expandir la democracia cuando, en realidad, salivaba por s[Img #1017475]us yacimientos petrolíferos. Lo que ocurre es que, hoy, visto a Donald Trump, hasta hace bueno a la Administración Bush. Quién diría hace dos décadas que en el presente estaríamos en estas.


Hasta la socialdemocracia europea se arrimaba, le gustase o no, a Estados Unidos. Los laboristas británicos, los socialistas franceses y españoles o los socialdemócratas alemanes podían mantener su propio criterio pero nadie se ha atrevido a romper con la razón estadounidense. ¿Y ahora con Trump? Si el PSOE fue financiado por la socialdemocracia germana en la Transición bajo el paraguas de Estados Unidos, recordemos que estábamos en una lógica de Guerra Fría, era para contener que España emulase a Portugal y viviera experiencias revolucionarias. Felipe González modernizó un PSOE que cumplió con su labor de consolidación de la democracia tras el golpe de Estado del 23-F mientras, con la otra mano, nos perpetuaba en la OTAN despojándose de la teoría de la izquierda. 


Todos estos movimientos, a la luz de 2025, con Trump en la Casa Blanca, suenan remotos. O, peor aún, deshilvanados. Si el socialismo europeo se arrimó a Estados Unidos era a cambio de algo, no solo para alejarse de la Unión Soviética. Mas esa tradición democrática en Estados Unidos deviene ahora en un peligro autoritario encarnado en Trump que, vamos a ver, si acepta que no podrá tener un tercer mandato. Si las reglas se disipan, si todo vale, las tradiciones políticas menguan.


Cuando Trump quiere perpetrar una limpieza étnica en la franja de Gaza mediante una implacable e inmisericorde deportación masiva, es que ya se permite lo que sea. Significa que Estados Unidos se quita la prudencia en las relaciones internacionales. Que la mera voluntad de Trump superpone todo lo demás, incluso el mismo siglo XX y su legado. El capricho de Trump se torna en norma para el resto, fuera de sus fronteras. O lo asumes o eres arrinconado. La víctima, por tanto, no solo es Palestina pues deja un mensaje a navegantes con sus intenciones manifestadas sobre comercializar Gaza. Menudo peligro.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.