El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) del Puesto de la Guardia Civil en San Mateo ha intensificado la vigilancia el Barranco de Silva ante los "graves" problemas medioambientales que sufre este espacio natural de Telde, convertido en vertedero ilegal.
Fruto de este operativo, los agentes interceptaron el pasdo 28 de enero a una furgoneta, ocupada por dos varones residentes en el término municipal de Telde, que transportaba más de una tonelada de residuos peligrosos (paneles de fibrocemento ondulados con amianto), distribuidos en un total de 42 sacos plásticos de escombros.
Los agentes identificaron al conductor y a su acompañante. El primero de ellos tenía en vigor varias requisitorias de detención emitida por diferentes juzgados de Gran Canaria.
Además, al inspeccionar el furgón, la Guardia Civil halló un total de 42 sacos de escombros rellenos de fragmentos de paneles de fibrocemento ondulados con amianto, de unos 25 kg de peso, aproximadamente, cada uno.
El fibrocemento se encontraba fragmentado en el interior los sacos de escombros, una práctica asociada frecuentemente al transporte ilegal de materiales –explican desde la Comandancia de la Guardia Civil en Las Palmas–, colocados en la parte trasera del vehículo, lo que levantó las sospechas de los agentes al observar que la furgoneta se encontraba hundida por el gran peso que transportaba.
"La procedencia de los residuos peligrosos transportados eran de una obra que se estaba ejecutando en el barrio de San Roque de Las Palmas de Gran Canaria, no aportando más datos sobre la dirección exacta y exponiendo las dos personas que lo transportaban a los agentes, que han realizado la desinstalación de un techo de paneles de uralita sin contar con los servicios de una empresa autorizada para la gestión de este tipo de residuos altamente peligrosos", precisan desde la Benemérita.
Así las cosas, los agentes procedieron a realizar un reportaje fotográfico de los residuos y redactaron un acta de constatación de hechos para que el responsable procediera a su gestión mediante una empresa autorizada.
Recomendaciones ante actuación con residuos peligrosos
Para asegurar una gestión responsable de cualquier tipo de residuo peligroso o no peligroso, la Guardia Civil recomienda consultar el buscador de gestores de residuos del Gobierno de Canarias (gobiernodecanarias.org). También se puede consultar en los ayuntamientos por si poseen procedimientos y detalles para el manejo de este tipo de residuos.
Anónimo | Jueves, 06 de Febrero de 2025 a las 16:12:04 horas
Los señores del SEPRONA tienen que ir más a la playa de Tufia. Ahí sí que hay situaciones ilegales
Accede para votar (0) (0) Accede para responder