Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 19:34:02 horas

El incremento presupuestario es fruto del trabajo conjunto con la Consejería de Obras Publicas, Vivienda y Movilidad

Canarias celebra que AENA suba hasta 1.000 millones la inversión en aeropuertos de las Islas

Clavijo propone un modelo de gestión en el que la Comunidad Autónoma participe a través de un Consejo Rector

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Miércoles, 05 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 05 de Febrero de 2025 a las 21:20:23 horas

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha agradecido este pasado martes, 4 de febrero, al presidente de Aena, Maurici Lucena, que la línea de trabajo que viene desarrollando con la consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, “haya empezado a dar sus frutos: ya están adjudicados los concursos de redacción de los proyectos de ampliación de los aeropuertos de Tenerife Sur, Tenerife Norte y Lanzarote; y es posible incluir para el próximo periodo 2027-2031, una inversión de 1.000 millones de euros en los aeropuertos de Tenerife Norte, Tenerife Sur y Lanzarote”.

 

Clavijo destacó, que en este año y medio, se ha avanzo en varios asuntos relativos a las instalaciones aeroportuarias y destacó que “cuando nos sentamos a trabajar sobre reivindicaciones justas, y si hay predisposición por ambas partes, los acuerdos llegan”.

 

En esa línea, añadió que habían planteado a los directivos de AENA la posibilidad de que Canarias contase con “un nuevo modelo de gestión aeroportuaria en el que Canarias participe a través de un Consejo Rector, similar al que se ha pactado en Cataluña, precisamente en sustitución del actual comité de coordinación aeroportuaria”.

 

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, insistió en que “la Comunidad Autónoma, con un territorio singular y ocho aeropuertos, aspira a tener un papel determinante en la definición, articulación y gestión del sistema aeroportuario en las islas, y que sus funciones, composición y medios permitan materializar esta voluntad”.

 

Asimismo, añadió, que la red de aeropuertos de Canarias es un elemento estratégico para la conectividad, el desarrollo económico y el turismo de las islas, y un modelo de gestión compartida garantizaría una administración eficiente, sostenible y acorde con las necesidades específicas del archipiélago con los siguientes objetivos: mejorar la eficiencia operativa y la calidad del servicio; garantizar una gestión adaptada a las necesidades del territorio, fomentar la inversión en infraestructuras aeroportuarias; asegurar la sostenibilidad medioambiental y la reducción de emisiones; y fortalecer la conectividad y accesibilidad de las islas”.

 

Para conseguir este objetivo el Gobierno de Canarias propone un estudio de viabilidad y marco normativo, iniciar la negociación interinstitucional entre el Gobierno de España, AENA y el Gobierno de Canarias para la definición del modelo y la creación del ente gestor

 

Estatuto

Cabe recordar que el Estatuto de Autonomía de Canarias establece en su artículo 161 que “corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias la participación en la planificación y la programación y gestión de puertos y aeropuertos de interés general en los términos que determine la normativa estatal, por tratarse de redes esenciales para la conexión del territorio como región ultraperiférica”.

 

Asimismo, señala que “los puertos y aeropuertos radicados en Canarias calificados de interés general que no sean de competencia autonómica por ser gestionados directamente por el Estado, de acuerdo con el apartado 1 de este artículo, tienen un régimen especial de funcionamiento establecido en una ley en el que participarán las administraciones públicas canarias debido al carácter archipielágico y ultraperiférico”.

 

En este sentido, “la Comunidad Autónoma de Canarias podrá participar, en los términos establecidos en la legislación estatal, en las decisiones que se adopten sobre el establecimiento de tasas, precios públicos o prestaciones públicas patrimoniales que afecten a los aeropuertos canarios”.

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.