La ciudad de Telde experimentó a lo largo del mes de enero una reducción en el número de desempleados, pasando de los 9.255 de diciembre a los 9.141 en el primer mes del año. Lo que supone una disminución de 114 personas que, en términos porcentuales, se traduce en un -1,2 %. Con respecto al mismo mes del año anterior (9.765 personas), la variación es mucho mayor, de un -6,4 %.
De los 9.141 teldenses que se encuentran en situación de búsqueda activa de un puesto de trabajo, 3.823 son hombres (41,82 %) y 5.318 son mujeres (58,18 %).
Por grupos etarios, 566 son menores de 25 años (6,19 %); 2.863 tienen entre 25 y 44 años (31,32 %) y 5.712 tienen 45 años o más (62,49 %).
Mientras que por nivel formativo, 4.418 tienen Educación Primaria (48,42 %), 3.690 cuentan con Educación Secundaria (40,44 %), 481 tienen estudios universitarios (5,27 %) y 536, Formación Profesional (5,87 %).
Por sectores económicos, 155 provienen de la agricultura (1,70 %), 1.135 de la construcción (12,42 %), 447 de la industria (4,89 %), 667 carecen de una actividad previa (7,30 %), 4.138 del resto de servicios (45,27 %), 1.583 del comercio (17,32 %) y 1.016 de la hostelería (11,11 %).
En cuanto al tipo de parados, 4.462 son de larga duración (48,81 %) y 4.679 no lo son (51,19 %).

























José | Miércoles, 05 de Febrero de 2025 a las 12:48:52 horas
Aver si se enteran que no pagan a tiempo siempre pagamos intereses en los bancos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder