
La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha publicado, por décimo año consecutivo, su análisis sobre los presupuestos que los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes en España destinan a la partida de 'Servicios Sociales y Promoción Social' (Funcional 23 de su contabilidad). El estudio, basado en los datos del Presupuesto Liquidado 2023 del Ministerio de Hacienda y Función Pública, revela que el municipio de Telde se encuentra entre los 46 ayuntamientos con menor gasto social por habitante del país.
Telde destinó en 2023 un total de 5.170.848,77 euros a servicios sociales, lo que equivale a 50,45 euros por habitante, muy por debajo de la media nacional, que se sitúa en 61,74 euros por habitante y año. Este dato lo coloca en la lista de los municipios con menor inversión social, según publica Canarias7, una situación que no es nueva, ya que Telde también formó parte de este grupo en 2022, consolidándose como un ayuntamiento con recursos insuficientes para atender a su población más vulnerable.
La clasificación de ayuntamientos con menor gasto social ha aumentado este año en 9 municipios más, alcanzando un total de 46 ayuntamientos. En Canarias, además de Telde, Guía de Isora es el único otro municipio que figura en esta lista.
Madrid lidera el ranking de menor inversión social
El informe destaca que la Comunidad de Madrid es la que más aporta a la lista de municipios con menor inversión social, con 20 ayuntamientos en esta clasificación, lo que representa el 43,5% del total a nivel nacional (en 2022 era el 41%). Le siguen la Comunitat Valenciana con 7 ayuntamientos (uno menos que en el ejercicio anterior), Extremadura con 4, Andalucía y Castilla-La Mancha con 3 cada una, Baleares, Canarias y Cantabria con 2 cada una, y finalmente Castilla y León y Cataluña, con 1 municipio cada una en la lista.
El Ayuntamiento de Telde promete mejoras
Ante estos resultados, el actual grupo de Gobierno de Telde ha reiterado su compromiso para mejorar estas cifras en futuras ediciones del informe. No obstante, los datos evidencian que, por segundo año consecutivo, el municipio mantiene una tendencia de inversión insuficiente en servicios sociales, afectando a los sectores más vulnerables de la población.
Este informe vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de reforzar las políticas sociales en municipios como Telde, garantizando que los recursos destinados a bienestar social sean suficientes para cubrir las necesidades de sus ciudadanos.
ERM Telde | Martes, 04 de Febrero de 2025 a las 09:47:38 horas
Y eso es malo?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder