Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 10:47:06 horas

Primera Plana

Menú parlamentario

Columna de Rafael Álvarez Gil

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Sábado, 01 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 01 de Febrero de 2025 a las 09:04:28 horas

Cuando irrumpió Podemos y Ciudadanos, más o menos por aquellos años, Alfonso Guerra dijo que España iba a echar en falta el bipartidismo llegado el momento. Vaticinó. Diagnosticó. Fue tajante, sabedor de su procedencia histórica y política contra el franquismo y socialista de la democracia. Aunque contra la dictadura estaba el PCE, el PSOE era chico o no estaba. Podemos apareció como oxígeno tras un ciclo de ‘austericidio’; tanto José Luis[Img #1017475] Rodríguez Zapatero como Mariano Rajoy perpetraron recortes. La troika mandaba. Y cada mañana mirábamos a la prima de riesgo como el que ve la meteorología prevista para ese día en aras de coger o no el paraguas.

 

Hoy Unidas Podemos está aminorado aunque compitiendo por recuperar un espacio que Yolanda Díaz no le respetó. La pugna está abierta entre ambos. Puede que Unidas Podemos venza a la gallega. Ione Belarra e Irene Montero no quieren saber nada de reconciliación con la jefa de Sumar. Si no lo dicen ellas directamente, lo hace su militancia en las redes sociales. Por lo que el llamamiento a la unión parece un ejercicio estéril que invoca la impotencia.

 

De Ciudadanos no hay ni el menor testimonio. Alberto Núñez Feijóo trata de lucir un perfil social con ganas de atraerse al centro y, por ende, aquellos votantes de Ciudadanos pueden optar por un PP afanado por cautivar a lo que queda de las clases medias. El problema es Vox. Es una hipoteca para los populares. Toda una atadura. Vox repele. La extrema derecha ahuyenta.

 

Cuando Guerra dijo lo que dijo, nadie podía imaginar que hoy el escenario parlamentario sería ofrecer un pacto entre el PP y la extrema derecha o de Pedro Sánchez con el resto de nacionalismos periféricos, incluidos los del PNV y Junts que son centroderecha. No hay más. No se otea gran coalición entre PSOE y PP. Tampoco mayoría absoluta de populares o socialistas. Ni siquiera un PSOE o PP que le baste con el apoyo de uno o dos socios nacionalistas. Hoy obtener 150 escaños es una hazaña tal como está el Parlamento. Vamos, que el menú es escuálido e impera esa nostalgia ‘guerrista’ del bipartidismo dinástico y sistémico; eso o las trincheras en las que estamos instalados. La tendencia es la que es. No cambiará en uno o dos cursos, eso parece. Y así tenemos que apañárnosla. Pase lo que pase, no hay ilusión política sino teoría del mal menor.

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.