Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 14:33:33 horas

De tres horas de duración

Taxistas de Telde se suman al paro en Canarias contra el alza "abusiva" de los seguros

El sector denuncia que las pólizas han aumentado hasta los 5.000 euros anuales y exigen medidas a las administraciones

TELDEACTUALIDAD/Telde 5 Miércoles, 29 de Enero de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 29 de Enero de 2025 a las 14:21:18 horas

La jornada de este martes ha sido atípica para el transporte público en Canarias. Los taxistas de Telde y de toda la región secundaron un paro de tres horas en protesta por el incremento desmesurado en las pólizas de seguros, que en algunos casos han alcanzado los 5.000 euros anuales.

 

La movilización, que se enmarca dentro de una convocatoria nacional, busca llamar la atención de las administraciones públicas para que intervengan en esta problemática que está golpeando al sector.

 

En el caso de Gran Canaria, según Canarias7, la mayor concentración de taxistas se produjo en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, donde desde las 10:00 de la mañana el grueso de las 356 licencias activas en la zona dejó de operar, manteniendo solo servicios mínimos para hospitales y centros de salud.

 

Fernando Falcón, vicepresidente de la Cooperativa de Taxis de Maspalomas, explicó que la protesta es un mensaje dirigido a las autoridades. "Entendemos que suban las pólizas, pero de forma justa y razonable. Esto es un abuso", afirmó, señalando que el incremento en los costos está afectando gravemente la rentabilidad del sector.

 

Con el fin de minimizar el impacto de la huelga en los usuarios, los taxistas informaron previamente a los hoteles sobre la reducción de servicios y recomendaron a los turistas organizar sus traslados fuera del horario de protesta. "Les hemos aconsejado que los viajeros que necesiten ir al aeropuerto intenten hacerlo antes de las 10:00 o después de las 13:00 horas para evitar problemas", puntualizó Falcón.

 

El sector del taxi en Telde y en toda Canarias espera que esta movilización sirva para abrir un canal de diálogo con las administraciones y encontrar soluciones que eviten que los profesionales tengan que asumir costos cada vez más elevados sin respaldo institucional. De no recibir respuesta, no descartan nuevas acciones de protesta en el futuro.

(5)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.