El Ayuntamiento de Telde, en su compromiso con la accesibilidad y la inclusión, iniciará en unos días la instalación de pictogramas en las instalaciones municipales, comenzando por el edificio principal de El Cubillo. Esta medida busca facilitar la comunicación y la orientación en espacios públicos para las personas con dificultades cognitivas o lingüísticas, como personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Los pictogramas son símbolos visuales diseñados para mejorar la comprensión del entorno, ayudando a las personas con dificultades en la lectura o el lenguaje a identificar espacios y servicios de manera clara y sencilla. Gracias a ellos, edificios como el ayuntamiento, parques o recintos deportivos serán mucho más accesibles para todos los ciudadanos a partir de ahora.
Desde el primer día de mandato, el gobierno de Telde ha trabajado para garantizar que la ciudad avance hacia una mayor inclusión. "El propósito es que ninguna persona encuentre barreras en su día a día. La comunicación visual es una herramienta fundamental para muchas personas, y con esta iniciativa seguimos avanzando en la construcción de una ciudad más igualitaria y accesible", destacan desde el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña.
En las próximas semanas, esta iniciativa se extenderá a otros edificios y espacios públicos, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión y la igualdad de oportunidades para toda la ciudadanía.
Noelia | Miércoles, 29 de Enero de 2025 a las 15:36:06 horas
Todo que le ayude a la inclusión me parece e bien. Pero cuando harán algo para las personas con movilidad reducida en este municipio, que no tiene unas aceras en condiciones para una silla de ruedas, carece de aparcamientos para discapacitados ,en el centro de la ciudad, en las entradas a los parques, y a lado de los paseos costeros. Y que encima tienen que soportar como determinadas terrazas con los paneles de cristal que ponen para acotar su zona de mesas, ocupan la vía pública , haciendo difícil el acceso con una silla, y lo, que es peor, con el permiso del ayuntamiento.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder