
Tras el comunicado emitido por la Asociación de Vecinos Nuestra Señora de Candelaria de Tara, criticando la suspensión de la romería por la falta de un plan de seguridad, la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Telde, que tutela el edil Miguel Rodríguez, de Ciuca, ha ofrecido su versión de los hechos, subrayando la buena relación mantenida con el colectivo y explicando los motivos detrás del incidente.
Desde la Concejalía aseguran que, desde la configuración del nuevo Gobierno municipal en junio de 2023, la comunicación con la asociación ha sido "fluida" y se ha mostrado "siempre el interés en colaborar y ayudar con los recursos disponibles". Sin embargo, el edil responsable del área puntualizó que la falta de recursos ha limitado las actuaciones en algunos aspectos.
"La Ley de Contratos no permite la consecución de contratos menores evadiendo uno mayor, como un concurso público abierto", explica Festejos, añadiendo que la administración no puede contratar planes de seguridad de forma puntual para cada evento, ya que esto sería una división del objeto, algo que se considera ilegal.
En este contexto, el Ayuntamiento trabaja en la adjudicación de un contrato único que permitirá suministrar los planes de seguridad a todos los barrios de Telde. "Por primera vez en la historia, el Ayuntamiento contará con una adjudicataria que solucionará este problema", aseguró el departamento. El proceso se encuentra pendiente de adjudicación y firma, lo que pondrá fin a la necesidad de que los colectivos vecinales asuman por su cuenta los costos de los planes de seguridad, como ha ocurrido hasta ahora.
A pesar de las dificultades legales, Festejos afirma que ofreció alternativas al colectivo de Tara, incluyendo la colaboración de la Policía Local y otros cuerpos de seguridad. Sin embargo, según el área, los organizadores de la romería no proporcionaron información detallada sobre datos, recorrido y otros aspectos necesarios. "El propio concejal se dirigió al colectivo, pero no obtuvo respuesta", señalan desde el Ayuntamiento.
La Concejalía de Festejos lamenta el desenlace y pide disculpas si hubo fallos en la comunicación, destacando que su objetivo es siempre trabajar en favor del avance de los barrios y de la ciudad. "De haber conocido estas dificultades con antelación, podríamos haber encontrado una solución", concluye el comunicado oficial remitido a TELDEACTUALIDAD.
El área reafirma su compromiso con la mejora de la gestión de las festividades en los barrios y asegura que continuará trabajando para garantizar que no se repitan situaciones como esta en el futuro.
Rog. Quevedo | Jueves, 30 de Enero de 2025 a las 14:58:11 horas
¡MENTIRA!, usted, convenientemente justificado, puede licitar un único plan de seguridad, de hecho, por su importe, puede hacer hasta un procedimiento negociado. Si la cosa fuera tan rigida como usted sugiere, no podría hacer más que un contrato de asfaltado anual, un contrato de mantenimiento de aceras anual, un contrato de reparación de instalaciones anual, etc...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder