La sección de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en el Ayuntamiento de Telde critica que el Gobierno local aplique a partir de la nómina de enero una bajada en los salarios del personal municipal que ha estabilizado recientemente su plaza.
Según explica el sindicato en una circular, se está negociando una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) con el objetivo de evitar una pérdida en el poder adquisitivo de los afectados. Sin embargo, antes de que se celebre la mesa general de negociación el Ayuntamiento ya ha notificado la bajada salarial.
"Cuando se establecen negociaciones entre la Administración y la parte sindical se debe tener como referente la buena fe negocial, por lo que entendemos que mientras se negocie o alcanza un acuerdo no se debe crear el perjuicio económico al personal municipal, disminuynedo el complemento de destino", apunta el sindicato.
CSIF advierte que la modificación de la RPT "no es cuestión de una semana o de una mesa de negociación urgente, es analizar cada uno de los puestos, ver los pros y los contras, analizar los acuerdos y pactos, apreciar las necesidades de la Administración y defender la igualdad de trato. En definitiva, las cosas bien hechas y no deprisa y corriendo".
Ante esta situación, el sindicato avanza que no aceptará ni pactará "bajo ningún concepto" ninguna medida que suponga "nuevas pérdidas de derechos laborales", por lo que exige el cumplimiento de los acuerdos y pactos vigentes.
Pepe | Martes, 28 de Enero de 2025 a las 17:44:52 horas
Hay que a poco se la intentan cobrar al de CSIF. Pobrecillo pensando puede ir de buenas con el grupo de gobierno. Precisamente, este caso, es uno de los contemplados para suspender el plazo de resolución.
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
Artículo 22. Suspensión del plazo máximo para resolver
f) Cuando se inicien negociaciones con vistas a la conclusión de un pacto o convenio en los términos previstos en el artículo 86 de esta Ley, desde la declaración formal al respecto y hasta la conclusión sin efecto, en su caso, de las referidas negociaciones, que se constatará mediante declaración formulada por la Administración o los interesados.
Falta de previsión y planificación de las partes, porque esto mismo se veía venir desde el inicio del proceso de estabilización. Pobres estabilizados, la alegría les duró poco. En la vida debieron hacerse foto alguna con los culpables de su precariedad.
Saludos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder