Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 00:28:46 horas

El 30 de enero, a partir de las 19.00 horas

González Padrón habla en Telde sobre Antonio López Botas

En la Casa-Museo León y Castillo, dentro del ciclo 'Los amigos/as de Fernando León y Castillo'

TELDEACTUALIDAD/Telde Lunes, 27 de Enero de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 27 de Enero de 2025 a las 15:17:07 horas

El historiador y cronista oficial de la ciudad de Telde, Antonio María González Padrón, ofrece el día 30 de enero, a las 19.00 horas, una conferencia en la Casa-Museo León y Castillo que dedicará al que fuera maestro de Fernando León y Castillo en el Colegio San Agustín y mentor político, Antonio López Botas.

 

El también director del ciclo denominado Los amigos/as de Fernando León y Castillo (que versa sobre las personalidades que jugaron un papel decisivo en la vida del político y diplomático grancanario en una época caracterizada por la restauración de la Monarquía de los Borbones en España), se referirá en su intervención al político y jurista grancanario, diputado a Cortes y alcalde de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, Antonio López Botas (1818-1888).

 

Según señala González Padrón, “las siete décadas vividas en plenitud por López Botas fueron decisivas en la historia de España y su imperio de Ultramar. Su generación vendría a ver la luz en las postrimerías de la Guerra de La Independencia contra el invasor francés. Sus abuelos y padres les enseñaron, desde su más tierna infancia los valores defendidos por la Ilustración, basados en los principios de igualdad, fraternidad y legalidad, los mismos que coreaban los revolucionarios franceses cuando tomaron La Bastilla”.

 

Para el cronista de Telde “su decisiva toma de consciencia sobre los males que acuciaban a la patria grande (desmoronamiento del Imperio Español en América y Guerras Carlistas) y de la patria chica (pobreza extrema y obligada emigración), hizo de él un combatiente nato por modificar esta situación. Abogó por las ideas liberales que favorecían la democracia y el libre comercio, bases fundamentales del desarrollo económico, social y cultural de los pueblos”, avanza. “Perteneció al grupo de universitarios grancanarios, conocidos aquí por Los niños (chicos) de La Laguna), ya que formaban parte de la primera hornada de graduados en dicha Universidad tinerfeña. Su vida política, se desarrolla a la par que la de jurista de gran prestigio. Fue Diputado a Cortes por Santa María de Guía y Alcalde Benemérito de su ciudad natal, a la que dedicó buena parte de su salud y el total de su fortuna personal”, añade.

 

El ciclo que dirige el historiador Antonio González Padrón durante el año 2025 estará dedicado a los personajes Miguel de Unamuno (febrero), José María de Eça de Queiros (marzo), Segismundo Moret y Prendergast (abril), Joaquín Sorolla (mayo) y Álvaro de Figueroa y Torres, Conde de Romanones, (junio).

 

“Al adjurar de la Masonería, López Botas fue perseguido por sus antiguos hermanos, que hicieron todo lo posible porque se le negara el agua y la sal. El Gobierno Central apiadándose de él, le concede el empleo de Fiscal en la Isla de Cuba, en donde vivirá sus últimos años entre continuas enfermedades y escasos recursos económicos. Aunque, al fallecer, hubo intenciones de repatriar sus restos, éstos tuvieron que esperar, en la Isla caribeña, varios lustros y hoy descansan en el Cementerio Católico de Vegueta”, concluye González Padrón.

 

Antonio López Botas se distinguió por sus ideas liberales formando parte de las juntas revolucionarias de 1841 y 1843 en Canarias. Fue fundador en 1842 junto a Juan Doreste del periódico El Pueblo y fue miembro del Partido Canario. Diputado a Cortes en 1853 por el distrito de Guía, volvió al Congreso en las Cortes Constituyentes de 1869, en esta ocasión por La Palmas. En su ciudad natal fue concejal, procurador síndico y alcalde. Ejerció como diputado provincial en varias ocasiones, entre otros cargos.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.