
Telde, el segundo municipio de la isla, es una gran ciudad que ha perdido el honor de ser ella misma. La gestión que lleva realizando el alcalde, a quien le encanta las redes sociales y atender a la ciudadanía directamente por Instagram o Tik Tok, ha desencantado a muchos, como podemos leer diariamente en este medio.
Las críticas nos hablan claramente de la decepción que sufre la ciudadanía al ver cómo se encuentra la situación de esta ciudad. Juan Antonio Peña, sigue haciendo labores de alcalde pedáneo o de pueblo, en una ciudad de 102 mil habitantes, mediante su constante presencia en actos y fiestas. Si nadie lo repara, creo que pronto será reconocido como el alcalde de las fiestas pues si fue capaz de convertir la Navidad en una comparsa (paseándose como Papá Noel en un coche descapotable y saludando), no podemos imaginarnos cómo será el Carnaval.
Alguien tendría que decirle al alcalde cuál es su cometido principal, ser un alcalde de una gran ciudad, que implica precisamente eso, gestión y saber cómo distribuir el dinero entre su población y atender a sus carencias y problemas, como el arreglo de las calles, la ausencia de un mercado central, los servicios de limpieza, los barrios abandonados, los cortes de luz… No se pueden tapar las grietas con fiestas.
Telde, el tercer municipio con mayor tasa de paro, no puede ser una gran ciudad con su principal estación de guaguas donde la carretera de acceso tiene un boquete como si hubiese habido una guerra.
Cierto que ha mejorado el aspecto de los barrios céntricos, plantando en sus parterres rosas. Pero gobernar un municipio es trabajar en todos y cada uno de los barrios y para todos sus habitantes por igual. No se puede decir a los ciudadanos que, con el dinero que tienen no puede mejorar su vida, mientras en el Ayuntamiento los nuevos concejales, descabezados y sin experiencias dejan escapar proyectos y subvenciones para el municipio.
Telde, no puede permitirse perder 2 millones de euros de subvención de la PFAE (Plan de formación en alternancias con el empleo) precisamente destinados a colectivos de difícil inserción (gente mayor de cincuenta, desempleados de larga duración) cuyo dinero viene del gobierno de Canarias, porque sus gestores y concejales no supieron estar atentos a los plazos ni a las fechas del cumplimiento. Telde no merece perder proyectos tan importantes como estos por una nefasta gestión, como sucedió igualmente con la devolución de una subvención para Juventud, deporte y cultura que se perdió por falta o por nula gestión.
La anterior alcaldesa, Carmen Hernández, cometió el error de no saber comunicar a la ciudadanía la obligación que tenía con Telde de pagar una deuda de 180 millones de euros, pues el banco no les dejaba gastar un euro, mientras tuviese este plan de ajuste. El ayuntamiento, por lo tanto, estaba endeudado y sin la posibilidad de gastar hasta el 2032, debido al plan de austeridad. Por lo que, el cometido de la alcaldesa se centró, con errores o sin ellos, en quitarse la deuda en 2020, doce años antes para poder invertir en algunas cosas y no pagar más intereses. Probablemente a Carmen Hernández le faltó saber transmitir esta obligación del control del gasto para sanear la economía del municipio.
En cambio, a Juan Antonio Peña le sobra publicidad, autobombo y falta de gestión. Las últimas declaraciones que hizo sobre el excedente que tenía Telde, cien millones, como si fuese un logro suyo, pero que no lo iba a poder gestionar en 2025 sino en 2026, justo un año antes de las elecciones, ha sido ya el colmo de los despropósitos. No se puede presumir de un ayuntamiento saneado, gracias al esfuerzo de otros, para comunicarnos que no gastará el dinero que tiene por falta de gestión o de capacidad de algunas concejalías.
Tal vez el señor Juan Antonio Peña debería mirar cuáles son las funciones de un alcalde, entre las cuales está saber defender los problemas reales de su municipio. Les aseguro que no todos queremos fiestas, de verdad, preferimos soluciones a las necesidades básicas y convertir a Telde en una gran ciudad.
Nieves Rodríguez Rivera es profesora de Lengua y Literatura, escritora y colaboradora habitual de TELDEACTUALIDAD.
























Ana Santana | Martes, 04 de Febrero de 2025 a las 09:58:33 horas
Maravilloso artículo, bien escrito , claro y conciso. Gracias.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder