Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 20:56:12 horas

Se fusiona para este tema caliente con La Ganga Calé

Tabaiba reivindica con un videoclip grabado en Telde su primer puesto en el olimpo de la fiesta

La banda canario-venezolana lanza el tema 'Loco'

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Viernes, 24 de Enero de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 24 de Enero de 2025 a las 14:39:41 horas

Dos hombres hechizados por una femme fatale se escudan tras una despiadada y pegadiza cumbia para aliviar el amor y la pasión que sienten por ella. Algo así puede resumir lo que es Loco la nueva apuesta de Tabaiba, la banda canario-venezolana que con su recorrido, su energía y el implacable compromiso en seguir siendo unos sinvergüenzas en el escenario, los ha llevado a situarse en el olimpo de las bandas festivaleras y con más descaro de toda Canarias. 


Tabaiba, con algunos componentes naturales de Tufia, vuelve a marcar músculo en materia de sencillo festivalero y para la ocasión se hacen acompañar de otros, no menos sinvergüenzas, como son la Ganga Calé, grupo afincado en Madrid con un sonido latino muy similar al de los canarios que prestan la voz de Kunque, su solista, para acompañar a la de José Cruz, en Loco, que este viernes 24 también dará salida a su videoclip, grabado en Telde. 


Algo más de cuatro años han servido para medir la calidad de esta banda desenfadada que no ha parado de subirse a los festivales de mayor renombre en las Islas, como es el caso de Sonidos Líquidos, Cook Music, LPA Beer & Music Festival, Womad o el FEM (Fuerteventura en Música). La medición se extiende igualmente a los dos Eps lanzados en esta historia reciente, Tabaiba Reggae (2021) y Mestizo (2024). Este último ha supuesto sin duda la declaración de intenciones de esta gran familia musical con el el mestizaje y esa fusión de sonidos tan latente, donde vemos presentes el rock, el latin ska, la salsa, el merengue o la cumbia. 


En estos festivales han compartido escenarios con artistas de todas las latitudes como Bomba Estéreo, Asian Dub Foundation, Crystal Fighters, Mala Rodríguez, Muchachito Bombo Infierno, Arde Bogotá, Instituto Mexicano del Sonido, Celtas Cortos, La Pegatina, Kiko Veneno, Los Zigarros, El Canijo de Jerez, Depedro o Amparanoia & los Artistas del Gremio. Por si fuera poco han grabado temas con Ginés Cedrés, Arístides Moreno, Fidel Nadal y con la cubana Virginia Guantanamera, a quien ahora se une Kunque, de La Ganga Calé.


La ecuación para Tabaiba no falla, son conscientes de que cuanto más felices hagan a los que tienen alrededor y a su público, se multiplica para ellos en energía y desparpajo sobre el escenario. Así ha sido hasta ahora la carta de presentación y el recorrido de estos nueve músicos profesionales de distinto origen pero con un mismo objetivo: hacer de cada concierto una fiesta multicultural. “No solo se trata de tocar bonito en los conciertos o de que te aplaudan más o menos, nuestra intención es transportar a todos a ese estado en el que el juicio habitual se pierde y la música embelesa y emborracha”, expone el trompetista de la formación, Kamil Zelaa.


Amor a tres bandas con loco
La mujer fatal ha inspirado grandes obras de la literatura, la música y el arte, pero su representación más poderosa en el imaginario colectivo ha sido en el cine  y la música. A este tema se agarra Tabaiba para sopesar la complejidad emocional que entraña un amor a tres bandas, a cantarle a una situación que “de darse, te deja un poco loco y es básicamente la idea que hemos querido trasladar al videoclip”, argumenta el ‘frontman’ de la formación canario-venezolana, José Cruz. La pieza audiovisual, trabaja por Molina Producciones, muestra a dos hombres hervidos en pasión dentro de un manicomio y a los que ya que todo les da igual por obtener una pequeña porción de amor de la misma chica, ¡aunque sea compartido! 


Tabaiba lo forman
José Cruz (voz)
Puka Vergara (batería)
Kamil Zelaa (trompeta)
Govind Singh (guitarra)
Andrés Lobo (bajo)
Sebas Angulo (saxo)
Carlos Bieito (trombón)
Carlos Rodríguez (teclados) 
Matías Romaní (percusión)

 

Ficha Artística de Loco

Autoría, composición y piano: ¿?
Voz: José Cruz 
Vientos: Kamil Zelaa (trompeta), Sebas Angulo (saxo) y Carlos Bieito (trombón) 
Batería: Puka Vergara 
Bajo y Guitarra: Andrés Lobo y Govind Singh
Teclados: Carlos Rodríguez 
Percusión: Matías Romaní
Videoclip: Molina Pro

Músicos invitados: Kunque, solista de La Ganga Calé

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.