Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 21:39:46 horas

Primera Plana

El escudo social

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL 4 Viernes, 24 de Enero de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 24 de Enero de 2025 a las 06:57:25 horas

Comisiones Obreras y UGT llaman a la movilización en toda España el próximo domingo 2 de febrero. La caída del escudo social por no haberse convalidado el decreto ley, amén del voto en contra de PP, Vox y Junts, obliga a que el Gobierno retome la iniciativa. Hay mucho en juego: la revalorización de las pensiones (tanto las contributivas como las no contributivas), del Salario Mínimo Interprofesional, del Ingreso Mínimo Vital, la[Img #1017475] protección de las personas vulnerables de desahucios, las ayudas a La Palma, al transporte público… Cuestiones muy serias. Son las cosas del comer. Lo que más preocupa en el día a día de los hogares.

 

Malo cuando los partidos enmarañan hasta semejante nivel. Nos quedamos con la duda de si realmente la oposición lo hubiese aprobado de ir estas medidas en solitario y no metidas en un paquete con más cosas como ha acontecido. También de qué gana la oposición con alcanzar esta cima de ahogo al Ejecutivo. Como igual el presidente del Gobierno, sabiendo lo que había, podía haber llevado por separado todos estos menesteres. Es igual. Ahora comienza la batalla del relato. Pero lo pagan los de siempre. Principalmente, la clase trabajadora.

 

Justo estamos a las puertas de saber si se aprueba la reducción de la jornada laboral acordada por Yolanda Díaz con los sindicatos de clase. Media hora más al día para disponerla cada uno en aras de la conciliación familiar, descansar, leer, salir al parque… Lo que sea. Porque tenemos derecho a vivir mejor. Y el tiempo de los currelas no se modifica en el Estatuto de los Trabajadores desde comienzos de los años ochenta, que ya es decir.

 

El sentir mayoritario es que ni el Gobierno ni la oposición zarandeen el bienestar público. Los pensionistas no están para estar sujetos a los argumentos de Carles Puigdemont, Pedro Sánchez, el ‘ayusismo’ del PP y demás retahílas al uso esgrimidas por las distintas siglas. Y eso quiere recordarlo el 2 de febrero Comisiones Obreras y UGT en las calles de toda España. Dejar claro el latido de la ciudadanía por la aprobación de las mejoras sociales. Al final, el capitalismo de casino solo beneficia a unos pocos. Se olvida del resto. Y solo la acción del Estado del Bienestar puede amortiguar la desigualdad social. O lo tomamos en serio o nos lo arrebatan. Seriedad. Que todos los partidos arrimen el hombro.

(4)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.