Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 00:26:05 horas

Editorial

Una apuesta cromática que divide opiniones en Telde

La concejala del área, María González Calderín, consciente del impacto que generaría su idea, ha logrado su objetivo: no dejar indiferente a nadie

TELDEACTUALIDAD/Telde 23 Miércoles, 22 de Enero de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 22 de Enero de 2025 a las 21:14:33 horas

La reciente decisión de utilizar los colores de la bandera de Telde, rojo y azul, en la maquinaria y equipos del servicio de Limpieza Viaria y de Playas y Recogida de Residuos Sólidos ha desatado una disparidad de opiniones en el municipio. La concejala del área, María González Calderín, consciente del impacto que generaría su apuesta, ha logrado su objetivo: no dejar indiferente a nadie.

 

Por un lado, están quienes aplauden la decisión por considerar que refuerza la identidad local, uniendo el servicio público con los símbolos de la ciudad. Por otro, los detractores califican la iniciativa de “horterada” o innecesaria, criticando el enfoque en lo estético frente a las prioridades funcionales del servicio. La presentación de los nuevos equipos este miércoles en Las Remudas marcó el inicio de un debate que promete extenderse en las calles y redes sociales.

 

A esta polémica se suma la elección del eslogan “Telde adelante”, que, si bien busca transmitir un mensaje positivo, no ha escapado a las críticas. Al ser la marca política que identifica al pacto de gobierno entre Ciuca, PP, CC y Más por Telde, su inclusión ha generado recelos entre quienes consideran inapropiado politizar un servicio esencial como el de limpieza.

 

Sin embargo, es necesario contextualizar el debate. Más allá de los colores y el eslogan, lo que verdaderamente importa a los ciudadanos es la calidad del servicio. La limpieza de calles, playas y espacios públicos, así como la eficiencia en la recogida de residuos sólidos, son las cuestiones centrales que preocupan al contribuyente. En este sentido, la incorporación de nueva maquinaria es un paso en la dirección correcta, pero la clave estará en ver resultados concretos.

 

La UTE Telde, concesionaria del servicio, tiene ahora el reto de demostrar que esta renovación va más allá de lo superficial. La ciudadanía espera que los recursos recién presentados mejoren sustancialmente la limpieza del municipio y que esta inversión de 12 millones de euros se traduzca en un entorno más cuidado y habitable.

 

Mientras tanto, las discusiones sobre estética y política seguirán ocupando espacio en el debate público. Pero al final del día, lo que definirá el éxito o el fracaso de esta iniciativa no será el color de los camiones o el eslogan que lleven, sino su impacto tangible en la vida diaria de los vecinos de Telde.

(23)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.