El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil ha concluido una investigación sobre un caso de caza ilegal en Gran Canaria. Un vecino de Santa Lucía de Tirajana, sin antecedentes policiales, ha sido investigado por presunto delito contra el orden público al desobedecer reiteradamente las resoluciones administrativas que le inhabilitaban para practicar la caza.
La investigación se inició a finales de 2024, cuando el SEPRONA tuvo conocimiento de que un cazador inhabilitado continuaba practicando este deporte. El 15 de agosto de 2024, una patrulla de la Guardia Civil de San Mateo identificó a una cuadrilla de cazadores, entre los que se encontraba el sospechoso.
Posteriormente, el SEPRONA solicitó información al Cabildo de Gran Canaria y consultó sus propias bases de datos. Se confirmó que el investigado tenía dos inhabilitaciones firmes: una de dos años y otra de cinco años para el ejercicio de la caza, además de una prohibición de cinco años para obtener la licencia de caza.
El investigado acumulaba varias infracciones administrativas, incluyendo cazar con más perros de los permitidos, practicar la actividad cinegética en época de veda o cazar estando inhabilitado por resolución administrativa firme.
Para eludir su responsabilidad, el sospechoso llegó a proporcionar datos erróneos de identificación a los agentes del SEPRONA e incluso utilizó ilegítimamente la licencia de caza y el documento nacional de identidad de otra persona.
Las acciones del investigado han resultado en denuncias administrativas por infracción de la Ley 7/1998 de Caza de Canarias y la Ley 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana. Además, se da la circunstancia que con cada notificación al investigado se le informaba que el incumplimiento de la inhabilitación para el ejercicio de la caza puede constituir una infracción penal de desobediencia a la autoridad, tal y como recoge el Código Penal vigente, incumpliendo dicha orden.
La eficaz coordinación de los distintos agentes encargados de la vigilancia del deporte cinegético, concretamente con los agentes de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, ha sido clave para la resolución del caso, subrayan desde la Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas. Todo ello se ha puesto en conocimiento de la autoridad judicial de Telde.
Este caso, la Guardia Civil subraya la importancia de respetar las normativas de caza y las resoluciones administrativas, así como la labor del SEPRONA en la protección del medioambiente y la fauna silvestre.
Fernando | Viernes, 24 de Enero de 2025 a las 14:15:09 horas
Un Juzgado de Telde investiga a un cazador al que se había inhabilitado pero cuando el Juzgado de Telde investigara los okupas que se adueñan de viviendas en Telde no le deseo mal a nadie pero me gustaria que los presos liberados de las carceles de Marrueco por Mohamed VI okupen las viviendas de los jueces en Telde
Accede para votar (0) (0) Accede para responder