
La Coordinadora para la Defensa del Patrimonio de Jinámar (COPAJI) celebró ayer una reunión con representantes del Cabildo de Gran Canaria, en la que el presidente de la institución insular, Antonio Morales, y el director insular de Patrimonio Histórico, Juan Sebastián López García, confirmaron la obtención de financiación para elaborar el Catálogo Insular de Bienes Patrimoniales Culturales. Este proyecto, exigido por la Ley 11/2019 de Patrimonio Cultural de Canarias, está pendiente únicamente de contar con los recursos humanos necesarios, que se contratarán mediante un plan temporal de empleo.
Compromiso con el patrimonio de Jinámar
Durante el encuentro, celebrado en la sede del Cabildo en Bravo Murillo, el portavoz de COPAJI, Manuel Rodríguez (Lolo), destacó la importancia de proteger el rico patrimonio de Jinámar, que incluye bienes emblemáticos como la Casa de la Condesa, hornos de cal, pozos, sistemas de regadío y una molina. "Sin un catálogo, estos elementos no pueden ser protegidos adecuadamente", señaló Rodríguez.
La Noria y otros elementos patrimoniales
Uno de los temas centrales de la reunión fue el estado de La Noria de Jinámar, sobre el que COPAJI solicitó un informe de inspección detallado. Antonio Morales se comprometió a gestionar una reunión con el Gobierno de Canarias para abordar este asunto, previsiblemente durante la primera semana de febrero. Además, Sebastián López se comprometió a recabar información sobre el estado del yacimiento arqueológico de La Restinga, declarado Bien de Interés Cultural en 1991 y situado en la desembocadura del Barranco de Telde.
Reacciones de COPAJI
Aunque celebraron los avances y compromisos adquiridos, los miembros de COPAJI lamentaron la ausencia del consejero de Patrimonio, Teodoro Sosa, en el encuentro. "Esperamos que el Catálogo comience a elaborarse cuanto antes", concluyó Rodríguez.
Sobre COPAJI
La Coordinadora para la Defensa del Patrimonio de Jinámar está integrada por once colectivos vecinales y culturales (AV La Somada, AV La Concepción, AV La Buena Unión, AV Armiche, AV Thenesor, AV La Solidaridad del Valle, ONG Guaxayra, Red de Solidaridad Popular de Jinámar, Patronato de Cultura, Fiestas y Deportes la Concepción y la Caña Dulce y Asociación Cultural Entre Amigos). Todas ellas comparten un objetivo común: la protección y puesta en valor del patrimonio histórico y cultural de Jinámar.
























Javier | Domingo, 26 de Enero de 2025 a las 06:13:44 horas
Se que lo estás haciendo bien peña pero revisa el personal de convenio que está amenazado porque no se pueden poner malos porque le descuentan el día justificado
Accede para votar (0) (0) Accede para responder