
El próximo miércoles 29 de enero, entre las 10:00 y las 13:00 horas, el sector taxi de Telde participará en una movilización general para exigir medidas que eliminen el “sobrecoste” que supone el incremento de las tarifas de las pólizas de seguros. Este aumento está poniendo en riesgo el desempeño de la actividad de los taxistas en la región.
Desde la Federación Regional de Taxis de Canarias (Fedetax) han decidido realizar un paro y suspender el servicio durante el periodo mencionado, tras no haber recibido respuestas a sus solicitudes de explicaciones y soluciones respecto al «excesivo costo» de los seguros. «Solicitamos la máxima colaboración de todos, demostremos que estamos unidos sin fisuras en la lucha por nuestros intereses», se lee en un comunicado de la federación.
Las aseguradoras justifican el incremento en las tarifas argumentando un aumento en la siniestralidad de los vehículos. Juan Antonio Vega, directivo de la Cooperativas Taxis de Telde, denuncia, en declaraciones a Canarias7, que las compañías han agrupado al transporte público con los VTC, basándose en estadísticas que muestran que en la península los VTC registran el triple de siniestralidad que los taxis. «Se están agarrando de esa estadística para meternos en el grupo de riesgo y subirnos un 200%-300% las pólizas, es una barbaridad», afirma Vega.
Vega también comenta que, a pesar de llevar tres años sin siniestros, su póliza anual se incrementó en casi 300 euros el pasado abril. «Conozco compañeros que al renovar sus vehículos, les obligan a hacer una nueva póliza que no baja en ningún caso de 2.000 euros anuales». Además, señala que aquellos que han registrado alguna siniestralidad en pólizas anteriores enfrentan aumentos que oscilan entre los 4.000 y los 5.000 euros, considerándolos «cantidades inasumibles».
La Asociación de Trabajadores Autónomos del Taxi de la provincia de Las Palmas (ATAT) ha expresado su «apoyo incondicional» a esta movilización, exigiendo al Estado y a las administraciones que intervengan para frenar este abuso que no solo afecta al sector, sino también a los usuarios del taxi. «Estamos unidos para defender nuestros intereses y garantizar la viabilidad de nuestra actividad», concluye el comunicado de ATAT.
La protesta culminará con una concentración en la explanada de Siete Palmas, donde en 2023 lograron cambiar las tarifas, y espera generar un impacto que obligue a las autoridades a atender las demandas del sector.
























Ovele | Miércoles, 29 de Enero de 2025 a las 09:12:36 horas
Mucho lloron y mentiroso en esta ciuuda te dicen k llevan 1 hora esperando un taxi ccuando llevan 10 minutos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder