Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 22:15:47 horas

Fútbol | Regional Preferente

Jonathan Morales: "Los partidos contra la UD Telde siempre son muy especiales"

El entrenador teldense del CD Lomo Blanco ve al equipo de El Hornillo entre los cinco primeros

JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ Miércoles, 15 de Enero de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 15 de Enero de 2025 a las 07:11:40 horas
Jonathan Morales, en una imagen de archivo (Foto cedida)Jonathan Morales, en una imagen de archivo (Foto cedida)

El entrenador del CD Lomo Blanco, el teldense Antonio Jonathan Morales, aseguró este lunes que prevé un encuentro "complicado" ante la UD Telde. Su equipo visita el estadio Pablo Hernández después de ganar por 2-0 al CD Tahiche, un triunfo que supuso el fin de una racha de diez partidos consecutivos sin conocer la victoria.

 

El exentrenador del CD Vallinamar y Unión Marina, entre otros equipos, ha afirmado que ve al Telde con mimbres para estar en la zona alta de la clasificación, tanto por el grupo general como por el once titular que suele colocar Cristian Lucano. Asimismo, dice que los partidos contra el conjunto azulón "siempre son especiales" por ser el equipo representativo de la ciudad.

 

Asimismo, analizó brevemente la situación actual del fútbol regional en Telde, sus instalaciones deportivas y lo que él considera la falta de efectividad de los responsables políticos.

 

¿Qué balance haces de lo que ha logrado el Lomo Blanco hasta ahora?

Muy sufrida, muy sufrida, porque en la jornada 8 contra el equipo estaba muy bien clasificado y funcionando muy bien. Pero a partir de esa semana el equipo se rompió por completo. Hemos perdido muchos futbolistas por diferentes motivos y llevamos casi tres meses compitiendo con trece jugadores, tirando de juveniles. La situación es complicada y la verdad es que no estamos donde queríamos ni donde pensábamos al principio, por el grupo que teníamos y la plantilla que habíamos confeccionado.

 

¿Con cuántos jugadores arrancasteis la temporada?

Habíamos hecho 24 fichas. Mantuvimos a muchos futbolistas de la temporada pasada, que tuvieron un buen rendimiento en la segunda vuelta, y añadimos piezas que pensábamos que nos hacían falta. Pero por diversos motivos como trabajo, lesiones y jugadores que se han ido, hemos perdido a seis futbolistas que trabajan y coinciden jornadas en las que no están, además de lesiones largas. Todo esto nos ha afectado mucho.

 

¿Cuál era el objetivo al inicio de la temporada y cuál es ahora?

El objetivo era estar entre los diez primeros, no sufrir y mantenernos en la parte media-alta de la tabla. Habíamos confeccionado una buena plantilla. El año pasado terminamos muy bien la temporada con muchas victorias consecutivas. Pero ahora el objetivo es salvarnos, salir del descenso y mantenernos otra temporada en Preferente.

 

¿Como veis la preferente de esta temporada respecto a la anterior?

La veo más igualada, mucho más igualada. Es verdad que el Valleseco está un poco descolgado, parece que no sigue el ritmo del resto. Pero el resto de equipos están muy parejos, incluso los de arriba tienen dificultades para ganar. Salvo Las Palmas C, que siempre parte con ventaja y termina siendo el campeón, y el Universitario, que tiene un proyecto muy ambicioso con aspiraciones de ascender a Tercera y ser un equipo importante en las islas, los demás están bastante igualados.

 

Es cierto que hay equipos que disponen de medios que otros no tenemos y eso se refleja en la clasificación, pero repito, la competición está muy igualada. Creo que incluso más que la temporada pasada. Aquí, si te despistas dos o tres semanas, puedes meterte en problemas rápidamente.

 

Este miércoles se enfrenta a la UD Telde. ¿Es un partido especial para usted?

Sí. Estuve entrenando con el Telde. Nunca llegué a jugar, estuve entrenando con el Telde y justo el día de mi debut me lesioné y ahí terminé con el fútbol. Es el equipo representativo de mi municipio, donde he vivido siempre, así que será un partido especial. Además, tengo muchos amigos en el equipo, en el club y en el cuerpo técnico.

 

Va a ser un partido muy complicado porque el Telde tiene un muy buen equipo. Desde el inicio de la temporada lo veía como uno de los aspirantes al ascenso por la plantilla y el once que tienen. Poco a poco se están metiendo arriba y creo que estarán seguro entre los cinco o seis primeros puestos. Veremos si les alcanza para más.

 

Para nosotros será un partido difícil, pero lo afrontaremos como siempre: compitiendo hasta el final con los jugadores que tengamos disponibles. A ver si conseguimos recuperar a alguno de los que no tuvimos este sábado, cuando fuimos prácticamente con trece jugadores, dos de ellos porteros. Ojalá podamos contar con más efectivos y afrontar el partido con la ilusión y las ganas de poder ganar.

 

¿Cómo vas al Telde esta temporada? ¿Qué crees que ha perdido y qué crees que ha ganado con los cambios de plantilla?

Creo que es verdad que ha perdido algo de experiencia. Ya no tienen a Leandro [Sosa], a Roberto [Medina] ni a [Daniel] Ascanio, que eran futbolistas con mucho peso, que sabían competir y te ayudaban muchísimo, tanto en los partidos complicados como en el vestuario. Además de lo que aportaban como jugadores, obviamente. Sin embargo, han ganado en amplitud de plantilla. Creo que ahora tienen futbolistas de mucho talento. El año pasado contaban con 13 o 14 jugadores y poco más, pero este año tienen más calidad. Jugadores como Pedro Relloso, Brian [Melián] o [Sergio] Ruano, que me parece un muy buen futbolista, son ejemplo de ello. A esto le sumamos a los dos de siempre, los hermanos Dámaso, que tienen muchísima calidad y son determinantes en la finalización, muy importantes para el equipo. También está Anthony, un futbolista al que yo tuve, con mucha experiencia, y que si está en forma, es un jugador de otra categoría. Creo que este año, si mantienen una buena dinámica, podrán estar peleando por los puestos altos hasta el final.

 

Con el Valleseco descolgado y el Arguineguín que parece que no termina de arrancar, ¿cree que está la permanencia más barata este año?

No, más barata no. Es verdad que el descenso del Gran Tarajal, ocupando una posición, da un poco más de libertad porque deja un puesto menos en juego. Y al Valleseco no lo daría por descendido todavía, porque queda toda la segunda vuelta. Pero no creo que sea cuestión de que esté más barata, sino de que habrá más equipos implicados en la lucha por el descenso que en otras temporadas. Creo que estaremos entre diez o doce equipos tratando de evitar bajar, y eso refleja mucha igualdad en la categoría. No hay tanta diferencia entre un equipo y otro.

 

Lleva siete años entrenando fuera de Telde. Su último equipo en la ciudad fue el Unión Marina, en donde estuvo dos temporadas. ¿Cómo vive que ese equipo esté ahora en Segunda Regional?

Es una pena, la verdad. Hablando desde mi experiencia, los dos años que estuve en el Marina intentando conseguir los objetivos de salvar al equipo, puedo decir que fue el club en el que más me costó reforzar la plantilla. No tiene medios para ofrecer a los futbolistas. Es un barrio pequeño, con pocos jugadores disponibles, lo que obliga a traer gente de fuera, y eso complica mucho las cosas.

 

En general, tanto el Marina como el fútbol en Telde llevan años en una situación muy mala. Creo que la política tiene mucho que ver en esto. Las instalaciones están en pésimas condiciones. Solo hay un campo en buen estado, el de El Hornillo, y el resto están en condiciones lamentables. A esto se suma que los equipos llevan años sin recibir subvenciones. Parece que este es el primer año en mucho tiempo que empiezan a recibir algo, creo que desde diciembre, pero hablamos de una década o más sin ayudas económicas. Sin ese apoyo, es muy difícil competir con los demás.

 

Además, cada vez hay menos equipos regionales en Telde. Ya no existen clubes históricos como el San Gregorio o el Vallinamar. El Calero está en Segunda Regional, jugando en un campo que no está ni para entrenar. El Longueras es de los pocos que resisten, y el Marina está igual, en un campo que hasta hace tres o cuatro años no tenía ni luces para jugar de noche. El fútbol regional no tiene muchos medios económicos, y si no recibe ayuda de los ayuntamientos, es prácticamente imposible salir adelante. La situación es muy complicada.

 

Siendo usted de Jinámar. ¿Le duele que su barrio, el más grande de Telde, no tenga equipo en Regional?

Sí, mira, tengo a mi hijo en el club, en los Benjamines, donde voy prácticamente cada semana. Hablo mucho con Juan [González]y con los demás. Se aprobó que iban a arreglar las instalaciones, cambiar el césped y demás. Eso fue en verano. Pasaron agosto, septiembre, octubre, noviembre… El concejal de Deportes se comprometió a hacerlo a mediados de diciembre, pero ya estamos en enero y aquí no ha pasado nada. Todo sigue igual.

 

Ves a personas como Juan, que ya es mayor y tiene problemas de salud, encargándose de limpiar las líneas para que se vean en el campo. El estado de las instalaciones es lamentable; ni siquiera son capaces de venir a pintar las líneas. Recuerdo que, en julio del año pasado, en la fiesta de final de temporada del Ballena, a la que me invitaron, el concejal de deportes estaba presente y se comprometió a que el césped se cambiaría en verano. Pero, repito, estamos en enero, las palabras se las ha llevado el viento, y seguimos en esta decadencia, tanto en las instalaciones como en el deporte, especialmente en el fútbol en Telde.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.