
El entrenador de la UD Telde, Cristian Lucano, ha asegurado este lunes que la falta de regularidad en la competición ha impedido que el equipo esté entre los cinco primeros clasificados. Afirma que los pinchazos ante los rivales de la zona baja de la clasificación y algunas bajas sensibles por sanción han impedido al representativo una posición más cómoda. "Si hubiéramos competido bien con los de abajo, estaríamos entre los cinco primeros".
En una entrevista a TELDEACTUALIDAD, el máximo responsable del banquillo azulón asume que el objetivo principal era quedar mejor clasificado que la temporada pasada, «algo que no se está cumpliendo». Sin embargo, se muestra optimista para la segunda vuelta por los jugadores que recupera tanto por sanción (el otro día pudo jugar José Dámaso tras cuatro partidos) como por lesión.
Por otra parte, hizo una valoración del encuentro que se jugará este miércoles a las 21.00 horas contra el CD Lomo Blanco en el Pablo Hernández.
¿Qué valoración hace de la temporada a falta de dos jornadas para terminar la primera vuelta?
Ha sido una temporada algo irregular hasta el día de hoy. Sí es cierto que no se le esconde a nadie que queríamos estar un poquito más arriba. Pero llegamos con opciones de estar al final de la primera vuelta entre los ocho primeros, estar enganchados en la parte alta y también distanciarnos del descenso. Creo que estamos en el camino, sobre todo porque hemos recuperado lesionados y jugadores sancionados que teníamos mucho. Hace como tres o cuatro semanas tuvimos que llenar el banquillo de juveniles. Tenemos ese inconveniente, que hemos perdido muchos efectivos y también el equipo lo ha notado, sobre todo a la hora de competir. A la hora de entrenar es diferente cuando no tienes a toda la plantilla y eso al final se nota en los partidos
También es cierto que contra los ocho primeros hemos sacado siempre algo positivo y nos hemos dejado en el camino puntos contra los que están mucho más abajo en la tabla clasificatoria. Al final es algo que no puede ser, me indigna como entrenador. Se lo he transmitido a los jugadores: no se puede elegir cuándo competir, sino competir siempre de la misma manera y creo que si lo hubiéramos hecho ahora mismo estaríamos entre los cinco primeros. Pero bueno, no hay que mirar atrás, hay que hay que ser positivo. Vinimos a hacer un buen partido contra el Arguineguín. Esperamos que la dinámica siga siendo esta. Hemos recuperado los jugadores y toca seguir sumando de tres en tres.
¿Cómo acusó el equipo las sanciones de José Dámaso, Ángel Cabrera y Gabriel Mariotti?
Fue difícil, porque aparte de ellos se nos sumaron muchos lesionados como Dani Flores. Adonay también lo tuvimos lesionados, que había sido en gran parte de la pareja de centrales con Jonay. A Ángelo también lo tuvimos lesionados. Junto a las expulsiones de Las Palmas siete u ocho bajas de una plantilla de 25. También la pérdida de Ayoze. Tuvimos muchos inconvenientes que al final hicieron que esa irregularidad se notara e hiciéramos partidos muy ineficientes.
Estuvimos combatiendo con ellos. Nunca nos acercamos al descenso, siempre enganchados entre los nueve primeros con miras a ir escalando. Esas bajas nos hicieron mucho daño. Al final son jugadores de mucha relevancia. No nos olvidamos que José fue el pichichi de la de la temporada pasada y tenerlo cuatro partidos fuera te hace daño. Pero no hay que mirar para atrás. Hay que ser positivo. Ahora tenemos toda la plantilla al completo y tenemos que afrontar cada partido para ir a conseguir esos tres puntos, garantizar la salvación y mirar hacia arriba, que lo más importante.
¿Con qué objetivo partía el equipo principio de temporada?
El objetivo estaba claro. El objetivo era quedar mejor que el año pasado. Es cierto que a estas alturas el año pasado íbamos terceros. Recuerdo que hicimos una primera vuelta para enmarcar. Nos salvamos en la primera vuelta y el objetivo del club era quedar mejor posicionados y ser un poquito más ambiciosos. Por lo pronto no lo estamos cumpliendo, pero no es cómo se empieza, sino cómo se termina. El año pasado empezamos muy bien y terminamos en séptimo lugar. Ahora mismo estamos novenos y esperamos que la segunda vuelta se revierta la situación. Ya hemos empezado. Ganar al Arguineguín no ha sido fácil, y poder colocarnos entre los cinco primero sería ideal. Hay mucha competencia. Los equipos de la provincia están muy bien, tienen mucho potencial económico y se han hecho muy buenas plantillas. Al final, estar a la altura es difícil. No tenemos los recursos que ellos tienen. Pero pelearemos. Pelaremos, que tenemos una gran plantilla y esperemos estar lo más arriba posible al final.
Al final de la primera vuelta de la temporada pasada hubo mucha ilusión en la afición por un posible ascenso o pelea por el ascenso. Parece que esta temporada está más difícil por la buena dinámica de Las Palmas Atlético y el CD Universitario
Creo que pecamos el año pasado de ilusionarnos antes de tiempo. Creo que la plantilla sí estaba preparada para salvarnos de manera solvente y estar entre los cinco primeros, pero para subir a Tercera era complicado. De eso hemos aprendido. Este año queremos tener los pies más en el suelo e ir partido a partido y al final de liga mirar dónde nos podemos encontrar. Está claro que también la clasificación te va diciendo. Las Palmas Atlético parece que este año le está saliendo las cosas para ascender como primero y ahí restaría un puesto para el ascenso. Pero bueno, estamos ahí. El Universitario parece que no se quiere bajar de esa posición, Nosotros pelearemos hasta el final como mínimo para estar ahí y si podemos alcanzar la Copa del Rey, sería también un logro muy bonito para el club. Pero está claro que está difícil. La clasificación no miente. No hemos hecho una primera vuelta como se esperaba, pero yo confío en esta plantilla porque lo veo a trabajar, porque ya tenemos la plantilla al completo. Estamos en torno a 23 futbolistas entrenando todos los días y si seguimos esta dinámica vamos a sumar muchas victorias y nos vamos a enganchar seguro.
¿Qué diferencias de nivel hay entre la Preferente de esta temporada con respecto a la anterior?
La diferencia son los equipos de Lanzarote y Fuerteventura. Están mucho mejor. Está clarísimo. El año pasado muchos de ellos pelearon por no descender y este año están peleando por ascender. Eso al final se nota. Al final, en las islas el potencial económico es mayor. Pelear contra ellos es que es complicado. Y está haciendo mucho más competitiva por ello. Y si sumamos también Universitario, que ha hecho una muy buena plantilla. ha firmado jugadores de Tercera División con mucho nombre y todo eso al final te hace pelear muchas veces sin saber qué puede pasar porque estás peleando contra plantillas que a nivel económico están mejor que nosotros, pueden traer jugadores de otras categorías y al final es difícil. Pero nosotros no perdemos la ilusión ni perdemos las ganas. Es cierto que está un poco más apretada y bonita que el año pasado porque los equipos de fuera están enganchados en la parte alta, pero seguiremos peleando. Como dije antes, contra los ocho primeros siempre hemos sacado algo positivo y no hemos dejado muchos puntos con los equipos de abajo. Hemos estado eligiendo cuándo competir, pero es algo que se ha hablado. El equipo está concienciado y vamos a ir a competir cada partido para para poder engancharnos lo más alto posible.
En cuanto a la plantilla de esta temporada comparado con la anterior. ¿Qué han ganado y qué han perdido, especialmente con la marcha de Leandro y Ascanio?
Sí. Podemos decir que hemos perdido veteranía en ciertos partidos. Te dan esa calma y saben manejar el otro fútbol que es importante: saber mostrarle al equipo esa serenidad que hace falta. Pero sí es cierto que también rejuvenecer una plantilla te da esa mayor ilusión o te da ese fuelle que quizás nos faltó el año pasado en los últimos partidos. La veteranía nos dio mucho al principio y gracias a esa veteranía conseguíamos la salvación de manera exprés. Fue algo brillante, hicimos una muy buena temporada al final. Pero sí es cierto que en el tramo final los últimos diez partidos nos faltaron fuelle. Nos faltó energía, nos faltó esa juventud, esas ganas, esa ilusión. Creo que este año lo estamos consiguiendo. Dicho sea de paso, y me ratifico en mis palabras, muchos jugadores actuales no han jugado nunca Preferente, sino que vienen de División de Honor de juveniles y se les ha hecho adaptarse a la categoría. Poco a poco lo están logrando y creo que seguimos así vamos a llegar con ese fuelle que nos faltó mi pasado y nos vamos a colocar en puestos altos.
¿Qué análisis previo haces del partido de este miércoles contra el Lomo Blanco?
Jugar contra los equipos de Jonathan Morales siempre es complicado. Llevan años trabajando juntos pero han tenido muchas bajas. Desde que fueron al play-off que fue hace dos temporadas han perdido muchos jugadores importantes. Pero sí es cierto que va a ser un partido trampa. Ellos están metidos en zona de descenso. Contra los equipos que están en zona de descenso no hemos sacado unos resultados, pero es hora de despertar. Jugamos en casa, tenemos que ganar y más incluso después de venir de ganar al Arguineguín tenemos que conseguir esos tres puntos. Hay que combatir contra el Lomo blanco. Tiene un equipo muy equilibrado, donde sabe perfectamente a lo que juega, incluso es muy versátil. Con Jonathan tiene diferentes maneras también de jugar. Vamos a intentar neutralizarlo, hacer nuestro partido, jugamos en casa e intentar ganar los tres puntos y alejarnos más del descenso. Si le ganamos a ellos, abriríamos una brecha más, que también da tranquilidad.
Como del primer equipo, ¿cómo ve a la cantera?
Pues muy bien. Suelo acudir a los entrenamientos del juvenil, que al final es donde me tengo que fijar porque en muchas ocasiones tenemos que subir jugadores con licencia juvenil para completar la convocatoria. A nivel general está muy bien. El club tiene tres equipos por categoría, están trabajando de maravilla. El trabajo que está haciendo Fran se está reflejando, hay muy buenos entrenadores de mucho potencial y con mucha calidad humana y profesional. Están llevando al Telde a lo que tiene que ser. El equipo del municipio, a un equipo de referencia. Se está logrando. Están en zonas altas en las categoría. Y sobre todo por la cantidad de niños que se han sumado. Hay que hacer mención especial a la escuela. Al final es lo que van a nutrir en un futuro. La escuela está trabajando muy bien, tiene muchos niños. Quieras o no, ver a tantos niños en diferentes categorías y que se vayan formando y competiendo de esa manera hacen grande al club.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19