Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 20:40:46 horas

Morales considera que estos datos avalan las políticas económicas y sociales del Cabildo

Gran Canaria lidera la caída del paro en Canarias en diciembre

Con la incorporación al mercado laboral de 5.312 personas

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Lunes, 13 de Enero de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 13 de Enero de 2025 a las 20:10:43 horas

La isla de Gran Canaria lideró durante el pasado mes de diciembre la reducción del paro a nivel regional, en términos absolutos, de acuerdo con los datos que publican el Servicio de Empleo y la Seguridad Social, al lograr un descenso del 7,29% con relación al mismo mes del año anterior, un porcentaje que se sitúa por encima del 6,85% de la media del Archipiélago y que supone que 5.312 isleños accedieron a un puesto de trabajo.

 

De hecho, de acuerdo con esas mismas fuentes oficiales, Gran Canaria, con un total de tan solo 67.583 personas desempleadas, no solo encabeza ese ranking en términos absolutos, sino que también es la Isla responsable de la mayor parte de la reducción total del paro en Canarias, dado que ha aportado casi el 46% del descenso insular acumulado.

 

Estas cifras suponen un nuevo acicate para el Cabildo de Gran Canaria, cuyo presidente, Antonio Morales, aseguró tras conocer estos datos que “continuaremos potenciando y afianzando todas las medidas sociales y económicas que estamos ejecutando y que, como vuelve a ratificarse, están llevando a la Isla a liderar la creación de empleo en Canarias”, reiterando así esa firme voluntad del Gobierno insular, para la que ya cuenta con los 985 millones del Presupuesto 2025 que acaba de ser aprobado por el Pleno de la Corporación.

 

Y es que, como también dejó muy claro el presidente Morales, el Cabildo pretende seguir siendo la institución más inversora y la mayor impulsora de la diversificación económica en Gran Canaria, con una gestión que “se está traduciendo en unos datos que corroboran la buena salud de nuestra economía y la tendencia al alza en la creación de empleo de los últimos años en nuestra Isla, donde ya se registran indicadores similares a los anteriores a la gran crisis de 2008 y a la que sufrimos en el año 2019”.

 

En ese contexto, y con respecto a los resultados que se obtuvieron en el resto del Archipiélago, cabe recalcar que, en orden de mayor a menor, las listas del paro bajaron en diciembre en Tenerife en 4.600 personas, mientras que en Lanzarote fueron 656; en Fuerteventura, 473; en La Gomera, 269; en La Palma, 155, y en El Hierro, 36.

 

Incremento de afiliados a la Seguridad Social 

Por otra parte, en lo que respecta al número de afiliados a la Seguridad Social, en Gran Canaria consolidó en ese mismo mes de diciembre su posición como una de las islas con mayor crecimiento en términos absolutos, dado que experimentó un significativo incremento, al alcanzar los 354.010 afiliados, lo que supone una subida de 8.030 afiliados respecto a diciembre de 2023 y equivale a un aumento relativo del 2,32%.

 

De este modo, en comparación con el resto de las islas, Gran Canaria aporta más de un tercio del número de afiliados registrado en Canarias, con un 37,62% del total regional.

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.