La economía azul en la ciudad de Telde generó durante el pasado mes de diciembre un total de 667 contratos. El desempleo en este sector afecta a 2.074 parados teldenses.
Las contrataciones que se llevaron a cabo en diciembre, 663, suponen un 25,51 % menos que el mes anterior, con 890. Aunque superaron en un 2,95 % las 644 que se efectuaron en diciembre del año anterior. Estos 667 contratos representan un 34,68 % del total que se rubricaron en Telde el último mes de 2024.
Por género, el 39,37 % de los contratos tuvieron como beneficiarias a mujeres; mientras que el 60,63 %, a hombres. Por grupos de edad, el 32,28 % son menores de 25 años, el 47,36 % están entre los 25 y los 44 años y el 20,36 % tienen 45 años o más. Y por tipología, el 60,33 % fueron contrataciones temporales y el 39,67 %, indefinidas.
Por otro lado, el desempleo en la economía azul repuntó ligeramente (+0,44 %) en relación a noviembre de 2024, con 2.065 parados, pero también mejoró significativamente (-4,16 %) en comparación con diciembre del año 2023 (2.164 desempleados).
Los 2.074 teldenses que se encuentran en situación de búsqueda activa de un puesto de trabajo dentro de este sector representan un 22,41 % del total de desempleados en la ciudad.
Por género, el 41,51 % son hombres y el 58,49 %, mujeres. Y por grupos etarios, el 4,58 % son menores de 25 años, el 34,96 % están entre los 25 y 44 años de edad y el 60,46 % tienen 45 o más.
Trabajo y no estadísticas | Viernes, 10 de Enero de 2025 a las 12:47:33 horas
¿Qué diantres es eso de la "economía azul"? ¿Dónde se apunta uno como peón u operario en "economía azul"... Enumeren empresas para presentar solicitudes y currículum.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder