El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Transportes, coordinada por Miguel Rodríguez, anuncia que en 2024 se llevaron a cabo ocho pruebas para la obtención del permiso municipal de auto-taxi, convirtiendo este año en uno de los más activos en la materia desde que se tiene registro. Dicho esfuerzo responde al compromiso del actual equipo de gobierno de reforzar y mejorar el servicio del taxi en la ciudad.
En años anteriores, el ritmo de convocatorias había variado significativamente. Desde 2017 hasta 2019 se realizaron seis pruebas anuales, pero en 2020 se paralizaron debido a la pandemia de la Covid-19. En el mandato anterior, se llevaron a cabo cuatro exámenes en 2021, solo uno en 2022 y nuevamente cuatro en 2023. Sin embargo, con la llegada de Miguel Rodríguez al frente de la Concejalía de Transportes, a mitad de 2023, la tendencia cambió. En septiembre de ese año, se organizaron tres pruebas adicionales, con un balance de 59 examinados, de los que aprobaron 22.
Durante 2024, el Ayuntamiento convocó ocho exámenes en total, lo que permitió que 186 personas se presentaran, con 71 aprobados. “Estas cifras muestran un esfuerzo para dar respuesta a las necesidades del sector del taxi, priorizando tanto el servicio a los ciudadanos como el bienestar de los profesionales”, destaca Rodríguez.
El concejal subrayó que el taxi es un servicio municipal que debe responder a las demandas de los usuarios sin perjudicar a los propietarios de las licencias. “Nuestro objetivo es aumentar la disponibilidad de trabajadores capacitados, de forma que los propietarios puedan contratar asalariados que permitan mantener más tiempo los vehículos en la calle. Esto redunda en un servicio más eficiente para los vecinos y vecinas, disminuyendo las quejas por la falta de taxis y optimizando la productividad del sector”, explica.
Rodríguez reafirma el compromiso de la Concejalía de Transportes con la mejora continua del servicio. “El Ayuntamiento de Telde seguirá trabajando para garantizar un equilibrio entre las necesidades de la ciudadanía y el respeto hacia los profesionales, porque entendemos que su bienestar es clave para un transporte público de calidad”, concluye.
Josefina Rodríguez Perera | Domingo, 12 de Enero de 2025 a las 19:05:56 horas
Respondiendo a los aludidos" vecina" y " Testigo directo". Muy señores mío. Cómo ciudadana tengo la libertad, de opinar lo que creo que funciona mal en éste municipio. Y hablo con conocimiento de causa. No sabía que podía tener a vecina que me éste observando, cuando solicitó el servicio de un taxis. Y en cuánto al señor de testigo directo, si no es qué sea un taxista que haga la carrera, no entiendo porqué le puede molestar que opine sobre algún tema que pueda hablar con él. Yo no suelo hablar en el recorrido y si lo hago, es pq el taxista pueda sacar una conversación y respondo por educación. En este medio digital, concretamente en éste comentario, hay más comentarios de otros ciudadanos en la misma línea que mi comentario. Eso significa que no soy la única ciudadana molesta por este servicio.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder