Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 20:56:12 horas

Cartas a Gregorio

Analógico

Manolo Ojeda

MANOLO OJEDA Sábado, 18 de Enero de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 18 de Enero de 2025 a las 11:29:59 horas

Querido amigo:

He comprado un transistor analógico, de los que suenan con un clic cuando lo enciendes y lo apagas, no como los digitales, que nunca sabes si lo has dejado encendido y resulta que cuando vuelves a intentar conectarlo se le han agotado las pilas.

 

También echo de menos cuando podías colgar el teléfono con un golpe seco: un telefonazo, que era la mejor forma de acabar con una llamada impertinente.


Desde que se inventaron las técnicas digitales parece que las personas se han mimetizado con las máquinas, y a los niños ya no les enseñan el porqué de las cosas, por lo que se acostumbran a aceptarlas tal como les vienen dadas.


El problema es que, si no razonas, te pones en manos de una dictadura digital hermética que lo decide todo por ti, y que no te permite opinar sobre lo que te conviene o no, porque es el sistema organizado el que decide según sea la conveniencia de quien lo programa.


Lo que más me cabrea es la suposición que existe de que todo el mundo tiene que saber cómo manejarse para utilizar los medios digitales actuales que, además, son sistemas que tienen que actualizarse constantemente. Pero no tenemos escapatoria, Gregorio, y la mayoría de la gente mayor como nosotros y también los que no son tan mayores, estamos condenados a servir a los que programan estas técnicas como un rebaño de borregos.


Las máquinas deciden por nosotros, y el pasado fin de mes cuando fui a sacar dinero de mi pensión, la única señorita que atendía en el banco me dijo que “el sistema se había caído…” Lo único que se me ocurrió fue preguntarle que cuando se levantaría, y me contestó que no se sabía ni cómo ni cuándo, porque las máquinas no responden.

 

Le advertí que ya nos veríamos en la calle, pero solo porque sería en la calle donde la pondrían después de sustituirla por una máquina…


Tenemos que encontrar la forma de chulear a los cajeros automáticos, Gregorio, y se me ocurre que podríamos disfrazarnos cuando vamos a sacar dinero. Así puedes decir que no eras tú sino alguien que te robó la tarjeta, que es una forma de manifestar que ni los cajeros ni las tarjetas son artilugios tan seguros.


Por lo pronto, cada vez que voy a sacar dinero y me preguntan el concepto, siempre pongo: Por si se cae el sistema…


No me opongo a los cambios que vengan con la intención de mejorar y hacernos más cómoda la vida, pero hay que conseguir que no sean las máquinas las que vengan a robarnos nuestra independencia y nuestro puesto de trabajo, Gregorio, aunque solo sea para que, en el tiempo que nos quede por vivir, podamos seguir encendiendo y apagando el transistor sin tener que ponernos las gafas o girar a mano el interruptor para encender la luz, tal como hemos hecho siempre.


Un abrazo, amigo, y hasta el martes que viene.

 

Manolo Ojeda es natural de Telde y galerista de arte.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.