Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 14:31:09 horas

Desde alumnos de Primaria hasta universitarios

2.500 estudiantes, incluidos de Telde, aprendieron a prevenir ahogamientos en 2024

En total son 18.200 las personas que han participado de forma activa en las charlas de ‘Canarias, 1500 Km de Costa’ en los últimos nueve años

TELDEACTUALIDAD/Telde Martes, 21 de Enero de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 21 de Enero de 2025 a las 07:19:21 horas
Quintana durante una charla en un centro educativo de Telde.Quintana durante una charla en un centro educativo de Telde.

Unos 2.500 alumnos de Canarias, incluidos del municipio de Telde, y la Península participaron en las charlas de concienciación organizadas por la Asociación para la prevención de ahogamientos ‘Canarias, 1500 Km de Costa', el pasado 2024.
  

Estudiantes desde Primaria hasta universitarios seniors y guardavidas en formación de un total de treinta centros educativos de las Islas, País Vasco y Galicia, así como guardavidas profesionales, sanitarios, policías, bomberos, clubes náuticos y asociaciones de pesca de Argentina y Uruguay, se iniciaron en la cultura de la prevención y la seguridad acuática, en una treintena de charlas impartidas por el presidente de la Asociación canaria, el experto divulgador de la materia, Sebastián Quintana.

 

Con los encuentros desarrollados a lo largo del pasado ejercicio, ya son 18.200 personas las que han aprendido los preceptos sobre cómo actuar para prevenir situaciones de riesgo en playas, piscinas, charcones…etc., en los últimos nueve años. 

 

Los encuentros son interactivos. Los asistentes, participan activamente compartiendo sus propias experiencias, relativas a haber sufrido o haber sido testigos de algún percance en el agua. Quintana, desvela que el 80% de éstos, a los que formuló diversas preguntas relativas a su comportamiento en espacios acuáticos, admitió haber hecho caso omiso al color de la bandera o a las recomendaciones de seguridad de los socorristas, introduciéndose en el mar cuando las condiciones lo desaconsejaban.

 

La imprudencia por desconocimiento en el caso de los turistas, y el exceso de confianza más habitual de usuarios locales, sigue siendo el denominador común de los ahogamientos mortales en las costas del Archipiélago. La prevención, es el mejor flotador.

 

Esta iniciativa de interés público está auspiciada por el Cabildo de Gran Canaria, el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, con la colaboración de la concejalía de Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias y Binter. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.