Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 22:21:28 horas

La resolución es firme

El Supremo ratifica el derecho de un empleado de residuos de Telde a cobrar el plus de lunes

El comité de empresa exige a la adjudicataria del servicio que extienda el abono del complemento a todos los trabajadores que aún no lo perciben

TELDEACTUALIDAD/Telde Martes, 07 de Enero de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 07 de Enero de 2025 a las 07:29:21 horas

El Tribunal Supremo acaba de ratificar el derecho de un empleado del servicio público de recogida de residuos urbanos de Telde a cobrar lo que en el convenio colectivo de esta plantilla llaman el plus de lunes o día posterior a festivo. El fallo del alto tribunal, dictado el 5 de noviembre pasado, inadmite el recurso de casación que interpuso la UTE Telde, formada por Sufi SA y Hermanos Santana Cazorla, y Valoriza Medioambientales SA, contra otra sentencia anterior de noviembre de 2023 de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC). La resolución ya es firme.

 

El trabajador, que pertenece al grupo encargado de la recogida de trastos, tuvo que recurrir a los tribunales para reclamar el abono del complemento salarial que sí perciben sus compañeros de la recogida de residuos de fracción resto. Por ahora ha logrado que la UTE empiece a abonárselo mensualmente, pero reivindica el pago retroactivo de ese plus desde cuatro años atrás, según publica Canarias7.


Desde el comité de empresa entienden que este auto sienta jurisprudencia y reconoce un derecho que ahora la adjudicataria debe garantizar para la treintena de empleados que, como el denunciante, no venían percibiendo este plus. Y también exige su abono retroactivo.

 

Por esta misma razón de partida, la representación sindical de los trabajadores protesta porque la empresa, tras esta sentencia, "se ha limitado" a abonar este complemento salarial a los empleados que se lo reclamaban vía judicial, y, en concreto, solo a aquellos que tienen aún el caso en primera instancia. Desde el comité se quejan de que la adjudicataria "se aprovecha" del posible miedo a denunciar de algunos trabajadores "para ahorrarse un dinero que le corresponde por derecho a toda la plantilla".

 

Este plus compensa a los empleados por un posible exceso de trabajo tras los días festivos y viene a suponerles hasta un 20% de su nómina. Según las estimaciones del comité de empresa, a la adjudicataria abonarlo le supondría un desembolso anual de 100.000 euros en un contrato por el que recibe cada año 9,5 millones.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.