
La primera crisis de Vox en Canarias se remonta a junio de 2023, cuando la formación ultra quedó sin representación en el Congreso tras no presentar lista para las elecciones generales del 23J. Aquel episodio fue solo el inicio de un goteo incesante de abandonos que ha salpicado a varios municipios del Archipiélago, incluido Telde, donde la concejala Janoa Anceaume dejó el partido alegando sentirse “alejada del espíritu que me ilusionó” y se incorporó al Gobierno municipal que preside Juan Antonio Peña, tal y como avanzó TELDEACTUALIDAD.
Una cascada de dimisiones
El abandono de Anceaume se suma a otros casos similares, como los de la diputada Marta Gómez, que denunció un partido “piramidal y servil”; las concejalas Rosa Altafaj (Ingenio) o los ediles de La Laguna y Agüimes. La constante en las declaraciones de estos exmiembros es la crítica a una estructura jerárquica que “imposición desde Madrid”, sin atender las necesidades locales.
En Telde, la marcha de Anceaume se produjo en un contexto de crecientes tensiones dentro de la organización regional, que no ha logrado establecer una coordinación efectiva con sus bases. Vecinos y militantes han señalado la falta de respuestas y de proyectos concretos para la ciudad, lo que ha generado una desconexión entre los cargos electos y la ciudadanía.
Los problemas se extienden al resto de Canarias
El impacto de esta crisis no se limita a Telde, según informa La Provincia-DLP. En Fuerteventura, la dirección regional cerró la sede de Puerto del Rosario en medio de fuertes discrepancias internas, mientras que en La Laguna, Santa Cruz de Tenerife y otros municipios se acumulan las críticas a la dirección insular por su falta de transparencia y de atención a las realidades locales.
Un partido con cimientos débiles
Según el matutino grancanario, analistas políticos coinciden en que Vox sufre las consecuencias de su “estructura de aluvión”, creada rápidamente para capitalizar el éxito electoral, pero sin un modelo sólido que permita cohesionar a su militancia. El caso de Canarias refleja una fractura similar a la vivida en otras regiones de España, como Madrid, Extremadura y Galicia.
El futuro de Vox en Canarias
Con una estructura debilitada y crecientes deserciones, Vox enfrenta un desafío mayúsculo para mantener su presencia en Canarias. Mientras tanto, los partidos rivales, como el PP, parecen ganar terreno aprovechando las fugas de militantes descontentos. Si la formación ultra no logra recomponer su base y atender las críticas, el impacto en sus resultados electorales podría ser devastador.




























Anahaí Gozpleu | Viernes, 10 de Enero de 2025 a las 20:15:06 horas
Están ahí, porque las pusieron y no saben para qué.
El reloj en la diestra para que sepan dónde les queda la mano derecha
¡ Ni amarrá !
Accede para votar (0) (0) Accede para responder