
El colectivo Turcón Ecologistas en Acción ha denunciado públicamente los movimientos de maquinaria pesada y obras de socavamiento realizados en el núcleo costero de Tufia, un Espacio Natural Protegido reconocido como Sitio de Interés Científico en la Ley de Espacios Naturales de Canarias.
Estas acciones, según el colectivo, podrían estar alterando un área de enorme valor patrimonial, arqueológico y natural, sin los permisos habilitantes ni las medidas de protección exigidas por la legislación vigente.
Denuncia formal ante las autoridades
En consonancia con sus fines estatutarios de protección de la naturaleza y el patrimonio cultural canario, Turcón ha presentado denuncias ante el Ayuntamiento de Telde, la Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural (APMUN) y el SEPRONA de la Guardia Civil. “Entendemos que las obras de ampliación de viviendas y cuevas históricas se realizan sin los debidos permisos habilitantes y sin atenerse a las directrices de la legislación que protege el lugar”, señalaron desde el colectivo.
Material gráfico y legalidad
Turcón ha aportado abundante material gráfico que incluye imágenes de camiones y maquinaria pesada operando en la zona, para facilitar la intervención de las autoridades competentes. Según la Ley 4/2017 del Suelo y los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, los movimientos de tierra y desmontes están sujetos a licencia urbanística, y su realización sin permisos puede constituir una infracción grave, como se recoge en el artículo 372 de dicha ley.
Tufia, un espacio de alto valor cultural y natural
El Sitio de Interés Científico de Tufia, con 54,1 hectáreas, es uno de los cuatro reconocidos en Gran Canaria dentro de la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos. Esta área abarca desde la Puntilla de Morro Gordo hasta la Playa de Agua Dulce, protegiendo dunas fósiles, flora exclusiva, y un amplio patrimonio arqueológico prehispánico, que incluye un tagoror, casas de habitación, túmulos y cuevas.
El núcleo urbano actual de Tufia está fuera de ordenación, con viviendas afectadas por los deslindes del dominio público marítimo terrestre que ejecuta la Demarcación de Costas de Canarias, lo que obliga a que cualquier intervención cuente con los informes sectoriales pertinentes.
Llamamientodo a la acción
Turcón insta a las autoridades municipales y autonómicas a tomar medidas inmediatas para investigar y detener cualquier acción que pueda causar daños irreparables a este emblemático espacio. “Es crucial proteger un lugar de tanto valor natural y arqueológico, evitando que actividades ilegales comprometan su conservación”, concluye el comunicado.
Con esta denuncia, el colectivo busca no solo frenar los daños en Tufia, sino también sensibilizar sobre la importancia de preservar los espacios naturales protegidos y el patrimonio cultural de Canarias para las generaciones futuras.
Mario Pérez | Miércoles, 08 de Enero de 2025 a las 15:26:53 horas
Pues parece que le va bien el negocio a esa persona de la orilla porque me han dicho que tiene cinco o seis casas para alquilar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder