
Este sábado 4 de enero se conmemoró 105 años del fallecimiento de Benito Pérez Galdós, el insigne escritor canario y representante destacado del realismo literario, fallecido en Madrid en 1920. Su legado, que incluye una prolífica obra como novelista, dramaturgo y cronista, sigue vivo en la cultura canaria y nacional.
Ayer por la mañana, un grupo de vecinos de Telde, entre los que se encontraba la conocida maestra Julia Arnaiz Castro, se dio cita en las ramblas de la Avenida del Cabildo, donde se encuentra el busto de Galdós, para rendirle un homenaje sencillo pero emotivo. Con una flor como ofrenda, los asistentes recordaron al autor de obras inmortales como Fortunata y Jacinta y Los Episodios Nacionales, recuperando así el compromiso de honrar su figura.
Un vínculo histórico entre Telde y Galdós
El vínculo de Telde con Benito Pérez Galdós tiene raíces profundas. En 1911, el Ayuntamiento de la ciudad aprobó en un Pleno el compromiso de nombrar al escritor Hijo Adoptivo y de erigir una escultura en su honor. Sin embargo, este gesto se materializó más de un siglo después, cuando en 2012 se inauguró el busto que ahora adorna la Avenida del Cabildo, convirtiéndose en un símbolo del respeto de Telde hacia el célebre escritor.
Los vecinos que participaron en el homenaje resaltaron la importancia de mantener vivo el recuerdo de Pérez Galdós como figura clave en la literatura española y canaria. Su legado trasciende el tiempo, y actos como este buscan reivindicar su relevancia y su conexión con el archipiélago.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156