Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 14:08:26 horas

Primera Plana

Cambio aldeano

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL Sábado, 04 de Enero de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 04 de Enero de 2025 a las 07:38:09 horas

Este enero habrá traspaso del bastón de mando en La Aldea de San Nicolás. El hasta ahora alcalde, el popular Víctor Hernández, pasa el testigo al dirigente de NC, Pedro Suárez. El primero cumple con su palabra, el segundo prosigue el legado nacionalista en este rincón de Gran Canaria que es, también, el de origen de Román Rodríguez. Vamos, que en medio de tanto rebumbio en la formación, NC recib[Img #1017475]e una alegría; y justo en el lado del aldeano y expresidente del Gobierno de Canarias. Se trata de un consistorio que se disputa tradicionalmente el PSOE (con Tomás Pérez a la cabeza) y NC. Y por unas razones u otras, personales o partidistas, en 2023 se alumbró al oeste de Gran Canaria un acuerdo entre NC y PP.


Cuando se conforman los ayuntamientos se detectan las afinidades y las aversiones. El pleno de constitución, con el que arranca cada mandato, viene a ser una partida de póker donde las distintas siglas fijan poder en el terruño. Si el PSOE se la jugó a NC en Firgas y Teror, NC se la devolvió al PSOE en La Aldea de San Nicolás. Lo suyo es que, a modo de cascada, las alianzas se forjasen igual de arriba (Ejecutivo autonómico y/o cabildo) hacia abajo (consistorios); pero no sucede así de un tiempo a esta parte. Se mezcla los localismos con la certeza de que los aparatos de las formaciones ya no son las de antaño, cuando el secretario de Organización de turno tocaba el silbato y todos se ponían firmes. Recordemos, por ejemplo, lo que aconteció al PSOE en La Palma hará unos años: tocaba rubricar cláusulas con CC y, sin embargo, los socialistas insulares y los populares se pusieron en común acuerdo en la isla bonita. 


Con todo, la disputa fue más ardua en 2019. Entonces el PSOE trató de arramblar el poder local de NC en sus feudos tradicionales. El caso de Telde y Santa Lucía de Tirajana fue paradójico. Aquello debilitó a la izquierda de cara a los siguientes comicios. Todo se acaba pagando. Ahora CC reina en el archipiélago. NC se diezma. Y el PSOE está pendiente del futuro personal de Pedro Sánchez, que será (casi) el suyo como partido.


Cuando no hay estrategia, cuando los sectarismos desplazan a las ideas y reflexión, campa a sus anchas el oportunismo, el cortoplacismo mediocre que distancia al electorado de las siglas a las que ha votado. Una ciudadanía que ya no se casa con nadie. Que hoy te vota pero dentro de cuatro años escoge otra opción o deposita una papeleta en blanco. No hay trasvases significativos entre bloques ideológicos, es verdad, pero tampoco concurre una fidelidad de sacristía. En el presente, por tanto, cada ayuntamiento es un mundo.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.