Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 23:57:54 horas

Primera Plana

El discurso de Clavijo

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL 1 Jueves, 02 de Enero de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 02 de Enero de 2025 a las 07:06:37 horas

Hace tiempo que es costumbre que los presidentes autonómicos emitan discursos en Nochevieja. Este año, pasado año ya, Fernando Clavijo apostó por un formato distinto, alejándose del típico mensaje institucional. Que sea mejor o peor, es cuestión de gustos. Pero la entradilla es radicalmente diferente a la habitual de despacho oficial. Además, eligió Fuerteventura, su parque tecnológico. Un enclave en el que quiso dejar patente la pretendida versatilidad de la economía canaria y, de paso, ofrecer otra cara de la moneda a los parámetros sociales deficientes de naturaleza estructural que arrastra esta tierra históricamente. Innovación y talento (una imagen potente) para 2025.

 

[Img #1017475]Luego entró en el fondo, en la valoración del 2024 y en las expectativas para 2025. Y llegaron las esferas opuestas. Ocupó una buena parte de su locución la crisis migratoria. Apelar a la dejadez del Estado a la par que manifestar la soledad institucional de Canarias que, ciertamente, es en gran medida la suya pues es el jefe del Ejecutivo. 2025 apunta a que se enquistará esta problemática. PSOE y PP no concuerdan al respecto, el bloqueo persiste, y Clavijo está en medio. Aunque tampoco puede seguir así. Madrid, su responsabilidad, sirve como pretexto hasta cierto punto. Dicho en plata, llegado un momento de letanía acuciante, Clavijo tiene más riesgo de acusar desgaste que el PSOE y el PP. Seguir así, a la espera de los grandes partidos, arroja dudas de si verdaderamente funciona como táctica a medio plazo. El tiempo dirá.

 

Por otro lado, el aspecto positivo: Canarias no está contaminada por la crispación partidista y la polarización que se respira en la política estatal. Nuestra forma de ser y estar como pueblo más el obrar de los dirigentes políticos en el archipiélago, suman y se retroalimentan para que el fango no salpique nuestra actualidad. Y se agradece. Sin embargo, lo estatal cada vez está más estrecho, comprimido y asfixiante. Las siglas diversas se echan en cara las unas a las otras sus propias debilidades pues no tienen correlación con amplias mayorías sociales que les respalden. De hecho, el bipartidismo no es el de hace veinte años o menos. Está tocado. Pero se mantiene lo suficiente para otorgar un mínimo de certeza entre tanta crisis permanente.

 

Clavijo querrá que 2025 sea distinto. Otra cosa es que le dejen. El lagunero desea proseguir con el pacto con los populares, y podrá hacerlo. Pero el PP y el PSOE están a su trifulca mutua. Y, por acción u omisión, el resto lo paga; también CC.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.