Control de la Policía Local en la Avenida del Cabildo/LP/DLP.Desde las primeras horas de este miércoles, 1 de enero de 2025, y hasta bien entrada la tarde, la Policía Local de Telde ha desplegado un amplio dispositivo de controles de tráfico en varios de los principales accesos a la ciudad.
Este operativo, que forma parte de las acciones habituales de la concejalía de Seguridad, tiene como objetivo reforzar la seguridad vial en el arranque del nuevo año con el fin de detectar infracciones relacionadas con el consumo de alcohol o sustancias estupefacientes.
Puntos clave de los controles
Los agentes han instalado puntos de control en lugares estratégicos como el vial costero, la rotonda de las Tazas, entrada al Parque Comercial La Mareta, y la Avenida del Cabildo, entre otros, según ha podido comprobar TELDEACTUALIDAD. Estas ubicaciones han sido seleccionadas por su alta densidad de tráfico y su relevancia como puntos de entrada y salida de la ciudad.
Durante el operativo, los agentes se han centrado en garantizar el cumplimiento de las normativas de tráfico vigentes, revisando el estado de los vehículos, la documentación de los conductores y la detección de posibles infracciones, según informa La Provincia-DLP.
Un enfoque preventivo
La Policía Local de Telde ha subrayado que estas actuaciones tienen un carácter eminentemente preventivo. En fechas clave como el inicio del año, cuando el volumen de desplazamientos aumenta por las celebraciones y las vacaciones, estos controles buscan minimizar los riesgos en las vías y asegurar que los conductores circulen en condiciones óptimas.
























Juan Perdomo | Viernes, 03 de Enero de 2025 a las 18:03:02 horas
Es un auténtico despropósito quien o quienes están permitiendo que la Policía Local siga reiteradamente realizando controles en vías que no son de titularidad municipal, hay que exigir responsabilidades al Señor Alcalde al Instructor de Valora, y a los mandos policiales o policías que siguen obviando la legislación empecinados en hacer lo que les da la gana, cuando cada cuerpo tiene delimitadas sus demarcaciones, y encima llevan a os agentes de nuevo ingreso, todo menos un ejemplo pedagógico de lo que se debe de enseñar, ya está bien que no respeten a la ciudadanía, la ignorancia no debería estar reñida con los abusos de poder. Si no saben que se hagan a un lado, les invito a leer y comprender el artículo 7. Competencia de los municipios del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder