Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 20:47:11 horas

Primera Plana

Un funcionario entrañable

Columna de Rafael Álvarez Gil

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Miércoles, 01 de Enero de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 01 de Enero de 2025 a las 08:32:05 horas

La última vez que hablé con él noté que algo le pasaba, que no iba bien del todo. Luego ya al móvil no respondía igual, fue alejándose de la sociedad civil y cada vez se le veía menos. No quise preguntar. Lo dejé estar. Pero pensé que estaba en un tramo de retirada vital. Todo esto me vino a la mente cuando me enteré ayer del fallecimiento de Luis Montalvo Lobo, quien fuera secretario general del Cabildo de Gran Canaria. Un todopoderoso empleado público en la institución insular.

 

Coincidí con él hace más de una década. Estábamos provisionalmente en el edificio de la calle Triana, a la espera de que acabase la eterna remodelación de la Casa Palacio de Bravo M[Img #1017475]urillo. El tiempo transcurría, aquello no terminaba y José Miguel Pérez no quería dejar de ser presidente sin inaugurarlo.

 

Allí está la placa en la entrada. Pero el socialista olía que la ola electoral en 2011 era a favor del PP, que retener la institución (entonces con un pacto con NC como el de ahora, pero en prevalencia opuesta de presidente y vicepresidente) se antojaba difícil y coció a fuego lento el pacto con Paulino Rivero. De hecho, la excusa de ver cómo había quedado el edificio sirvió para que el otrora presidente del Gobierno de Canarias fuese de visita institucional a Bravo Murillo, a lo que le siguió un almuerzo entre Rivero y Pérez, a la postre presidente y vicepresidente en la legislatura posterior de 2011 a 2015.

 

Pues bien, en aquellos años por alguna razón Montalvo me acogió aprecio. Justo empezaba a escribir mi columna diaria, a él le gustaba la prensa y, para más inri, un descendiente suyo ha sido periodista en las cabeceras económicas editadas en Madrid. Por ahí vendría la afinidad.

 

Me contó numerosas anécdotas. Vividas por él o que atesoraba por otros. No olvidemos que fue secretario general con once presidentes insulares; desde el tardofranquismo hasta bien consolidada la democracia. Lo que discrepábamos era en su concepción de la autonomía. Para él fue un error mantener paralelamente un Ejecutivo autonómico y la esfera cabildicia. Apostaba por no haber originado el Gobierno y haber creado una suerte de mancomunidad de cabildos y santas pascuas. Era peninsular y acumulaba los credos funcionariales del Estado centralista. Lo que sí irradiaba era parsimonia; abonado a las costumbres de la placidez de la vida en capitales de provincia. Aunque estuviésemos en Canarias. Mas se le observaba y se entendía que era bienestar existencial, una vez te despojas del ego. Descanse en paz.

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.