
Los agentes de la Policía Local de Telde han alzado la voz contra la situación de precariedad en la que se encuentran, tras un año marcado por la falta de boletines de denuncias que les impide desempeñar su labor con normalidad, una circunstancia de la que culpan a la empresa Valora, responsable de gestionar las sanciones, tal y como informó TELDEACTUALIDAD.
En plenas fiestas navideñas, han tenido que retirarse de la campaña preventiva de la Dirección General de Tráfico (DGT), denunciando que carecen de los recursos básicos para sancionar infracciones, según publica La Provincia-DLP.
Según explican, a cada agente se le ha entregado este año un único boletín con 40 denuncias, que una vez agotado no ha sido reemplazado. “Desde el Ayuntamiento nos dicen que los boletines están en la imprenta, pero llevamos meses esperando sin que se nos facilite nada”, afirmó uno de los agentes.
Manos atadas frente a infracciones
La falta de boletines no solo afecta la operatividad de los agentes, sino también la percepción ciudadana de la seguridad y la justicia en el municipio. “Nos llaman para denunciar coches mal aparcados en vados o zonas de minusválidos, pero no podemos hacer nada. Tampoco podemos sancionar infracciones graves como alcoholemias, y hemos tenido que recurrir a simples avisos”, lamentó otro oficial.
El problema, explican, también genera desigualdades. “Es injusto que alguien sea sancionado en marzo y otra persona que comete la misma infracción en diciembre se vaya sin consecuencias”, señalaron.
Impacto en la prevención navideña
La situación ha llevado a la Policía Local a reservar los escasos boletines disponibles para accidentes graves, dejando de participar en campañas preventivas esenciales durante las fiestas. “La prevención es clave en estas fechas, pero sin boletines no podemos hacer nuestro trabajo”, explicó un agente.
Críticas a la gestión de Valora
Los oficiales achacan parte del problema a la empresa pública Valora, responsable de gestionar las infracciones. “No entendemos cómo una empresa pública puede frenar nuestro trabajo y asumir competencias que no le corresponden. Esto se siente como una presión que obstaculiza nuestras labores”, comentaron.
Un llamamiento urgente a las autoridades
Tras más de un año denunciando esta problemática, los agentes piden voluntad política para resolverla. “La ciudadanía se ríe de nosotros, y hemos retrocedido décadas. Hay compañeros que no tienen boletines y no pueden sancionar alcoholemias”, declararon, añadiendo un llamado al Cabildo de Gran Canaria y a las autoridades competentes para que intervengan en esta crisis.

























RAUL | Martes, 31 de Diciembre de 2024 a las 18:23:51 horas
Sinceramente yo de las funciones de un policía local nose mucho .... **** ro me preguntó desde mi ignorancia.....si se paraliza un servicio al ciudadano por no tener boletines de denuncias.....yo entiendo que solamente tienen la función de denunciar?????.......y quien lo quiera cojer que lo coja......cómo decía el gran Manolo Viera..... FELIZ AÑO NUEVO A TODOS!!!!??
Accede para votar (0) (0) Accede para responder