Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 07:07:44 horas

Se suma a la Medalla de Oro en los Premios Miel del Año Calidad Apícola

Nuevo premio internacional para La Abeja del Guanche, de Telde

La producción multifloral de los hermanos Valido quedó tercera en el prestigioso certamen BIOLMIEL

TELDEACTUALIDAD/Telde Viernes, 27 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 27 de Diciembre de 2024 a las 20:01:54 horas

Los días 21 y 22 de noviembre de 2024 se celebró en Bari (Italia) la edición 2024 de BIOLMIEL, el premio internacional dedicado a la miel ecológica, que este año contó con la participación de 63 apicultores con 211 mieles procedentes de Croacia, Alemania, Grecia, Italia, Eslovaquia, Eslovenia y España, con 95 muestras participantes italianas y 116 mieles procedentes de otros países europeos. Los apicultores extranjeros más representados fueron los griegos, con 65 apicultores participantes.

 

En las mieles multiflorales, las primeras posiciones fueron asignadas a la miel de Apulia de Apicoltura Livrera con el primer lugar, mientras que en segundo lugar encontramos la multifloral de Abruzos de Apicoltura Colle Salera, y en tercer lugar la multifloral española de las Islas Canarias de La Abeja del Guanche.

 

La Abeja del Guanche ha sido galardonada en total con cinco medallas de oro en miel ecológica multifloral, alcanzando una de ellas  el tercer lugar en el podio de miel ecológica multifloral internacional, siendo por tanto la mejor miel ecológica de España.

 

BIOLMIEL premia a la mejor miel ecológica de calidad organoléptica, sensorial y pureza. Este certamen internacional del sector de la apicultura orgánica fue creado en 2008 por el CIBI (Consorcio Biológico Italiano). Su objetivo es difundir la calidad de la miel proveniente de la apicultura orgánica y la diseminación de conocimientos específicos sobre el tema; fortalecer la relación entre la apicultura y el desarrollo sostenible; mejorar las diferencias relacionadas con la biodiversidad natural y los cultivos; promocionar el intercambio y las innovaciones técnicas entre los que se ocupan de la apicultura de calidad sensibilizar al consumidor hacia los productos agroalimentarios, en especial de la miel.

 

El concurso BIOLMIEL tiene dos categorías, mieles monoflorales y multiflorales; cada una de ellas su respectivo podio con las tres mejores mieles de cada categoría. A continuación se reparten medallas de oro y plata según puntuación obtenida por el jurado, conocido con el nombre de Panel de Cata.

 

En días pasados llegaba la noticia de la medalla de oro nacional por los hermanos Valido en los Premios Miel del Año Calidad Apícola, un certamen que se ha establecido como un referente nacional, reconociendo y certificando las mieles más destacadas del año por su calidad y singularidad. Estos premios no solo celebran la excelencia en la producción de miel, sino también la dedicación, pasión y esfuerzo de aquellos que trabajan incansablemente en el mundo de la apicultura.

 

Ahora la firma teldense vuelve a sorprender con cinco medallas de oro en el Concurso Internacional Biolmiel 2024, una de las cuales ha subido al podio como la tercera miel multifloral ecológica de Europa, tras los dos primeros puestos italianos.

 

Miel ecológica canaria de flora y abejas autóctonas: nuestra abeja negra canaria.

Los hermanos Valido desde siempre han sido unos enamorados de nuestra raza autóctona de abeja negra canaria, la mejor adaptada al clima y vegetación de Canarias. La variedad de la flora autóctona grancanaria y el trabajo imparable de sus abejas distribuidas en siete municipios de la isla, desde medianías a cubres, hacen que se obtengan una mieles únicas y con un alto valor. Aunque es muy complicado obtener mieles monoflorales en Canarias y además un número significativo de ellas provienen de la floración de unas plantas que no existen en las geografías continentales hacen que muchas de ellas sean desconocidas en Europa y por lo tanto clasificadas como multiflorales. Es por ello que todas las mieles de La Abeja del Guanche hayan entrado en esa categoría, obteniendo cinco medallas de oro.

 

Este excelente trabajo durante años por parte de La Abeja del Guanche no hace sino poner en un alto valor a la apicultura canaria, su vegetación y raza de abejas. Como cada vez que obtienen premio, es un orgullo para todos los apicultores de las islas.

 

Esfuerzo, cariño y dedicación

Los premios conseguidos por los hermanos José y Manuel Valido no hacen sino poner en valor el enorme cariño y dedicación que ambos tienen por el arte de cuidar las abejas bajo estrictos principios ecológicos. Sus explotaciones son inspeccionadas regularmente por las autoridades sanitarias para un control exhaustivo de sus prácticas apícolas; justamente ahora hace menos de 15 días que han pasado con una excelente nota el último control correspondiente al Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria (PNCOCA) un documento que describe los sistemas de control oficial a lo largo de toda la cadena alimentaria en España, desde la producción primaria hasta los puntos de venta al consumidor final.

 

En la edición de 2024 han competido con grandes empresas nacionales con tradición apícola que poseen cada una varios miles de colmenas lo que da mucho más mérito a los galardones obtenidos este año por La Abeja del Guanche.

 

 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.