El Pleno del Ayuntamiento de Telde debatió y aprobó este viernes una única moción. Una propuesta de apoyo a la declaración del lenguaje silbado de Gran Canaria como Bien de Interés Cultural (BIC) que fue leída por David Díaz Reyes, investigador del silbo como lenguaje articulado y musicólogo.
En la exposición de motivos se defiende, citando a miembros de la comunidad científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y de la Universidad de La Laguna que "el lenguaje silbado articulado es un tipo de comunicación que, frente a lo que comúnmente se creía en el imaginario popular, no es exclusivo de la isla de La Gomera, sino que la documentación histórica y el trabajo etnográfico han atestiguado su uso, por lo menos, también en El Hierro, Tenerife y Gran Canaria".
Y que supone un elemento del patrimonio inmaterial de primer orden, que ayuda a entender cómo se comunicaban las sociedades anteriores, así como sus hábitos y costumbres. Por lo que su investigación, recuperación y pervivencia deben ser "tareas prioritarias que las instituciones públicas canarias deben impulsar, así como el conjunto de la sociedad".
"Son decenas de testimonios los recogidos en nuestra isla que nos hablan del uso de esta particular forma de comunicación en tiempos no tan pretéritos, pudiendo aún encontrarnos con personas que lo usaron distinguiendo mensajes articulados; algo a lo que muchos informantes le llaman: hablar con el silbido. Afortunadamente, la supervivencia de estos portadores nos permitió recoger su silbo, estudiarlo, conocerlo y corroborar este hecho", se recoge en la moción.
En el texto también se hace referencia de que a diferencia de La Gomera, donde se ha desarrollado un "intenso y exitoso trabajo de revitalización en aras de preservar su lenguaje silbado, en Gran Canaria no se ha experimentado el mismo proceso. Y el lenguaje silbado ha llegado incluso a desaparecer en lugares donde era común entre poblaciones vinculadas principalmente al pastoreo.
Por tanto, la moción pretende avalar la declaración del lenguaje silbado de Gran Canaria como Bien de Interés Cultural (BIC) y su inclusión en el catálogo del Cabildo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48