El diario ‘Público’ cierra el año publicando su periódica estimación electoral elaborada por Key Data. El escenario apunta a un vuelco institucional en el poder central a favor del PP, que aunque desciende en votos aumenta en escaños y, por ende, sumaría con Vox. Entonces, al estilo de Portugal, y para evitar la consolidación de la ultraderecha, el PSOE tendría que facilitar la gobernabilidad de Alberto Núñez Fiejóo. Un gesto imperioso para impedir que Santiago Abascal y sus correligionarios se sienten en el Consejo de Ministros y tengan rúbrica en el Boletín Oficial del Estado. Es una meta primordial para la socialdemocracia europea, también en España.
La fotografía de Key Data arroja el siguiente Parlamento: PP, 148 escaños (+11); PSOE, 117 (-4); Vox, 40 (+7); Sumar, 10 (-21); Junts, 8; ERC, 7; Eh Bildu, 6; PNV, 6… La disyuntiva de 2023 se aclararía a favor de la derecha, con la única duda de qué hará el PSOE con respecto al aumento de la ultraderecha. Posiblemente, metidos en campaña electoral, estos márgenes podrían estrecharse. Aún no hay horizonte de cita con las urnas inmediato y, por lo tanto, los encuestados pueden permitirse una mayor alegría (digámoslo así) para manifestar preferencias.
Con todo, volvemos a lo de siempre: de nada le vale a Ferraz subir un puñado de escaños (aquí, de hecho, baja) si después no tiene socios con los que pactar, más allá de los nacionalismos periféricos. La ministra Yolanda Díaz va camino de ser recordada por avances en beneficio de la clase trabajadora, pero no deja organización. Y sin partido, sin estructura implementada, no hay recorrido futuro. Eso lo sabe perfectamente la gallega, que viene de la cultura militante del PCE.
Si Feijóo alcanza el poder, arrinconará el ‘ayusismo’. Un dato significativo dentro de las filas del PP a son de las disputas internas; habituales, por otra parte, cuando se está en la bancada de la oposición. Lo normal ahora es que Feijóo no haga especiales movimientos, no presione más de la cuenta y aguarde el desarrollo de una legislatura que viene marcada, de largo, por lo que decida Carles Puigdemont. Llegado el caso, Feijóo buscaría alguna salida al problema del líder catalán. Y tendría que hacerlo. No tiene sentido proseguir este tablero en el que Bélgica impone las coordenadas al resto. Hay que normalizar, retornar a reagrupar a los nacionalismos periféricos. Y el PSOE rechazar, a toda costa, la extensión de Vox.
Cristo Fdez | Martes, 24 de Diciembre de 2024 a las 16:10:38 horas
Este Feijóo, con tal de llegar a La Moncloa, es capaz de "vender a su madre"
EL Partido Popular ( PP ), de pedir la ILEGALIZACIÓN de Junts, pasa a pactar con Puigdemón.
Al PP no le interesa saber que la economía de España va muy bien.
Cuanto peor vaya España, MEJOR para el PP
Accede para votar (0) (0) Accede para responder