
La entrada al tradicional belén de Adolfina Munguía en La Pardilla, decorada con guirnaldas, velas y adornos reciclados, se ha convertido en un referente navideño del barrio. Inspirado en su infancia y en homenaje a su esposo fallecido, este nacimiento contagia espíritu festivo a vecinos y visitantes desde hace once años. A pesar de enfrentarse a una enfermedad, Adolfina, que cumplirá 81 años en enero, continúa montándolo con la misma pasión que cuando empezó en un pequeño espacio junto a su marido.
Cada pieza del belén tiene una historia. Las figuras han sido donadas por vecinos, mientras que las casas y detalles están hechos a mano por Adolfina con materiales reciclados. El espacio, que antes era un terreno abandonado y sucio cerca de Makro, fue limpiado y transformado por ella misma en un rincón encantador con vistas a la autopista. “Esto me trae recuerdos preciosos, me encanta la Navidad”, afirma con entusiasmo en reportaje de Carla Gil que publica La Provincia-DLP.
La dedicación de Adolfina no se detiene ante los obstáculos. Incluso cuando le detectaron la enfermedad, pidió tiempo para montar su belén antes de entrar al hospital. Su hija Isabel Henríquez asegura que este proyecto es una lección de vida y un legado que espera continuar. “Es el belén de La Pardilla, se lo dediqué a todos los vecinos y a mi familia”, expresa Adolfina, convencida de que esta tradición seguirá creciendo en los próximos años.
Reportaje gráfico del Nacimiento de Adolfina Munguía en La Pardilla
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130