Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 00:28:46 horas

Primera Plana

Invocando la militancia

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL Jueves, 19 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 19 de Diciembre de 2024 a las 07:03:11 horas

La tarde del martes hubo en Casa Pastores, en Santa Lucía de Tirajana, un encuentro sobre fe y compromiso político donde tomaron la palabra Cristóbal Déniz Hernández (obispo auxiliar de Canarias) e Isabel Pérez López, profesora de Historia. Fue en la parroquia del Buen Pastor, cuya arquitectura y sobriedad enlaza con la tradición de la hermandad obrera, al universo posconciliar de la segunda mitad del siglo XX. La cita fue concurrida y el obispo nacido en Valsequillo llamó a la implicación activa en la vida colectiva desde las diversas plataformas, a rehuir el aislamiento, ya que este favorece el individualismo aliñado de egoísmo.


Qué importante es participar de los retos comunes, contribuir a modo de hormiga militante, ya sea en partidos políticos, sindicatos, medios de comunicación, las ONG… Esa Iglesia católica que quiere el papa Francisco como un hospital de campaña conlleva estar en la trinchera cotidiana con el prójimo, con todos. Y asumir su carga. No desatender lo que preocupa a los demás (el vecindario, la sociedad, tu gente) porque también nos interpela. El cristianismo no puede ser un artificio para recluir en la despensa. Al contrario, es medicamento para contagiar la ilusión y la esperanza como mecanismo transformador del mundo; sea el más pequeño y cercano como el de los grandes retos que, en principio, se nos antojan lejanos. [Img #1017475]


No son tiempos sencillos. El neoliberalismo anestesia y avasalla a la persona. La razón del capitalismo no casa con el Evangelio. Unas coordenadas sustentadas entre opresores y oprimidos, donde justo unos pocos concentran la mayor parte del capital, y el aumento de la desigualdad social, no es un horizonte justo en el que la cristiandad pueda acomodarse acríticamente. Para nada.


Necesitamos testimonios. Y estos se labran cada jornada, tejiendo complicidades mutuas. La convocatoria en Casa Pastores fue al calor del aniversario del fallecimiento de Camilo Sánchez (1955-2000), alcalde de Santa Lucía de Tirajana que atesoró el cariño del pueblo y que se plasmó en las urnas con holgadas mayorías absolutas. Fue un militante cristiano. En su caso, discurriendo en la izquierda canaria y el socialismo autogestionario. Su voluntad estuvo guiada por la nobleza que enmarca la verdad. Y esta es brújula de disciplina para las buenas obras. El inmenso respeto y sentimiento que acompañó su entierro era el mejor legado de un responsable público al servicio de la gente sencilla, iluminada por la entereza de ánimo en el amor a Dios.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.