La Asociación de Mujeres Deportistas Canarias celebró el pasado 13 de diciembre la III Jornada Sportí con el objetivo de visibilizar el deporte femenino canario, promover la representatividad equilibrada entre hombres y mujeres en los diferentes estamentos deportivos y lograr una visión más amplia y diversa del deporte.
La jornada, en la que se reconoció con el Premio a la Mención Honorífica a la teldense Julia Martel, primera mujer árbitra de fútbol de España, comenzó con la Mesa de Iniciativas físico y/o deportivas con perspectiva interseccional y de género, encabezada por la también teldense Marta Mangué, que recientemente ha entrado en el Hall of Fame de la European Handball Federation, quien habló sobre su trayectoria deportiva y presentó su Club Deportivo, el Marta Mangué Handball.
En la misma mesa también estuvieron presentes Pilar Calvo, deportista de tiro especialidad de skeet y jurista experta en implantación de planes de igualdad en entidades deportivas; Mar Mas, amante de la vela y fundadora de la Asociación Mujeres y Deporte Profesional en España, la cual explicó la importancia de la paridad en los estamentos deportivos, especialmente en los puestos de toma de decisiones; y Sara Moreno y Jonathan Medina, entrenadora y gimnasta del Club de Gimnasia Rítmica Palas- Atenea de Santa María de Guía, visibilizando la gimnasia rítmica masculina.
Después del café - networking se retomó el reconocimiento de la Mesa de Buenas Prácticas, que este año recayeron en el Club Natación Las Palmas, por su sección de la natación adaptada presentado por Paola Hernández; el Club Ciclista Canarias Pura Vidal Pedal, representado por Gara Ramos, el Torneo de fútbol femenino sub-12 Equality Tejeda a manos su director Suso Medina, y el Torneo de Mujeres Veteranas del Balonmano liderado por Nandi Espino, árbitra profesional de balonmano.
Seguidamente se concedieron en su II edición los Premios Sportí. En categoría individual, a Esmeralda Riggio, patinadora artística en modalidad de diversidad funcional. En categoría grupal, a la Asociación Charter 100 Canarias, liderada por Nardy Barrios. Y el Premio a la Mención Honorífica, a Julia Martel.
El cierre de la jornada tuvo lugar con la lectura de Adriana Rodríguez Toledo, deportista de alto rendimiento en taekwond. El acto fue presentado por la periodista y comunicadora María Mendoza.
Acudieron importantes deportistas e instituciones, como el Club Goduro de Taekwondo, el Club de Rugby Las Palmas, el CD Axinamar, la Asociación Paz desde el Deporte y la Asociación Mujeres Zuleima.
Esta actividad está enmarcada en el Proyecto Deporte en Igualdad, subvencionado por la Consejería de Gobierno de Política social, Accesibilidad,Igualdad y Diversidad del Cabildo de Gran Canaria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130