
Un mes después de que el Ayuntamiento de Telde implementara medidas para frenar el acceso y expansión del asentamiento ilegal en Hoya del Pozo, los vecinos denuncian que la situación sigue igual o incluso peor. Según señalan, no solo no ha habido avances significativos, sino que el asentamiento ha crecido, incluyendo ahora una nueva caseta con aparcamiento privado frente a ella.
Ineficacia en las medidas adoptadas
Las acciones municipales, que supuestamente buscaban imposibilitar el acceso al terreno de Hoya del Pozo, han resultado ser insuficientes, dejando el área expuesta a nuevos ocupantes. "Esto sigue creciendo día tras día, semana tras semana, y aquí nadie hace nada", afirma uno de los residentes afectados.
Preocupación vecinal
El crecimiento del asentamiento genera preocupación entre los habitantes de la zona, quienes ven cómo las acciones para contener el problema no logran resultados efectivos. Se preguntan "¿Qué será lo siguiente?", ante la falta de control sobre una situación que parece estar desbordándose.
Exigen medidas más contundentes
Los vecinos solicitan una actuación más decidida por parte del Ayuntamiento, con medidas que realmente impidan el acceso y el crecimiento del asentamiento ilegal, así como un seguimiento constante para evitar que la situación se agrave.
Nueva denuncia de NC en el Pleno
Ayer, en el Pleno del Ayuntamiento de Telde, Celeste López, portavoz de Nueva Canarias, destacó durante su intervención que los intentos de resolver la situación, trasladando el problema a los propietarios del terreno donde se encuentran los campistas, no han tenido éxito. “Lo que se ha trasladado a los propietarios del terreno no ha tenido resultado, puesto que los campistas siguen en la zona y la insalubridad persiste”, señaló la portavoz.
La situación en Hoya del Pozo, un enclave costero de Telde, ha empeorado con el tiempo, según la denuncia de los vecinos y la oposición. López alertó sobre las condiciones insalubres del lugar, mencionando la presencia de “ratas y basura” que afectan tanto al entorno como a los residentes.
Además, hizo hincapié en los conflictos que han surgido como consecuencia del asentamiento, mencionando las frecuentes “reyertas” y la “agresividad en contra de los residentes”, que han aumentado la sensación de inseguridad en el área.







































Eduardo C. | Jueves, 09 de Enero de 2025 a las 14:16:26 horas
Señor Cristo o como se llame . Si hay alguien que miente o está confundido es usted . Las mesas y sillas y los clientes sí interrumpen el tránsito por esa zona y sobre todo los fines de semana.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder