Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 10:11:56 horas

El alumnado de 1º de la ESO

El IES Las Huesas elabora un decálogo por el planeta

Con acciones sencillas y cotidianas para reducir la huella ecológica

TELDEACTUALIDAD/Telde Jueves, 19 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 19 de Diciembre de 2024 a las 08:27:55 horas

Alumnado del IEs Las Huesas, de 1º de la ESO, ha elaborado un decálogo con acciones sencillas para reducir su huella ecológica y ayudar al planeta.

 

En este curso académico, los jóvenes de 1º de la ESO del IES Las Huesas vienen trabajando en un proyecto que lleva por nombre Cambia tu huella en el planeta, como eje vertebrador del programa esTEla, con el objetivo principal formar ciudadanía con una actitud proactiva en defensa del planeta, para crear agentes activos de un cambio global hacia modelos de desarrollo más sostenibles y todo ello desde la filosofía "piensa globalmente y actúa localmente".

 

Este decálogo recoge diez acciones sencillas que los propios alumnos se han comprometido llevar a cabo en su vida cotidiana:


1.- Apagar las luces cuando no sean necesarias y aprovechar la luz solar.
2.- Ahorrar agua y no malgastarla.
3.- Separar los residuos para reciclarlos.
4.- Donar lo que no usamos y darles nuevos usos a los residuos.
5.- Usar bolsas de tela para hacer la compra, botellas rellenables y evitar los productos de usar y tirar.
6.- Consumir productos canarios.
7.- Usar el transporte público, las bicis, el patinete y caminar cuando sea posible.
8.- No tirar basura en el patio.
9.- Cuidar nuestra isla, nuestras playas y nuestro océano.
10.- Realizar una campaña para explicar y concienciar a los demás sobre los grandes problemas ambientales y cómo cuidar el planeta.

 

Además, para difundir estas acciones, los jóvenes participaron el pasado 12 de diciembre en un programa de la Radio Escolar del instituto. Explicaron en qué consiste el programa esTEla y su compromiso con el planeta, para así concienciar a toda la comunidad educativa sobre la necesidad de cuidarlo.

 

"Están convencidos de que, entre todas y todos, podemos revertir la actual situación en la que se encuentra nuestra casa, la tierra, porque como escribió Eduardo Galeano: "mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo", apuntan desde el instituto.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.