
El Club de la Lucha San José, ubicado en el barrio de San José de las Longueras (Telde), ha dado un paso más allá en su trayectoria como gimnasio de deportes de contacto al lanzar un programa de clases de defensa personal dirigido especialmente a mujeres y menores. Este nuevo proyecto tiene como objetivo no solo enseñar habilidades físicas, sino también proporcionar herramientas para la autoprotección y el fortalecimiento personal en un entorno seguro y comunitario.
Una respuesta a los desafíos sociales
Conscientes del impacto que la violencia de género, el acoso escolar y otras situaciones de vulnerabilidad tienen en nuestra sociedad, el Club ha decidido actuar como agente de cambio. “Queremos ser parte de la solución. Este programa no solo enseña cómo defenderse, sino que también empodera a las personas con confianza y conocimiento para enfrentar situaciones de riesgo”, explican desde la organización.
Las clases, diseñadas por profesionales del deporte y la autodefensa, están estructuradas para que los participantes aprendan:
Técnicas de defensa personal: Cómo responder eficazmente ante un ataque.
Fortalecimiento emocional: Fomentar la confianza y la seguridad en uno mismo.
Prevención: Identificar y evitar situaciones de peligro antes de que ocurran.
Un espacio de crecimiento y seguridad
El club se compromete a ofrecer no solo un espacio de entrenamiento físico, sino también un lugar donde los participantes puedan encontrar apoyo y motivación. “Queremos que nuestras mujeres y niños se sientan seguros, fuertes y preparados, tanto física como emocionalmente. Este es un paso hacia una comunidad más protegida y consciente”, señalan.
Por ello, desde la entidad se invita a todas las mujeres y menores del municipio a unirse a estas clases. Las sesiones, además de su enfoque práctico, buscan crear un entorno de aprendizaje colectivo donde cada participante pueda crecer y fortalecer su autoconfianza.
“Todos tenemos el derecho de sentirnos seguros en nuestro día a día, y el conocimiento es nuestra mejor herramienta contra la violencia y el bullying. Este programa es nuestra manera de contribuir a una sociedad más justa y segura”, concluyen desde el Club.
Con esta iniciativa, el Club de la Lucha San José demuestra que los deportes de contacto son más que una actividad física: son un camino hacia el empoderamiento personal y la protección comunitaria, esenciales en la lucha contra las problemáticas sociales actuales.
Empresaria | Viernes, 13 de Diciembre de 2024 a las 12:05:21 horas
Antes qué Nada felicitar al dueño del gimnasio por ésa iniciativa en enseñar a las mujeres y menores a la enseñanza dé defensa personal y luego decir qué a ése barrio lo qué realmente le sobran son ésas personas qué no tengan ninguna iniciativa en qué el barrio próspere y salga adelante más bien desean todo lo contrario cómo siempre haber sí sé compran una vida nueva o desaparezcan del barrio y no vuelvan nunca más el barrio no necesitan personas tóxicas y sobretodo negativas más bien necesitan personas con ideas y iniciativa pará qué tanto el barrio cómo sus vecinos qué viven en el próspere y salgan adelante una vez más felicitar al dueño del gimnasio y qué todo le salga realmente bien
Accede para votar (0) (0) Accede para responder