Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 23:28:14 horas

Se prevé mar de fondo además de viento del nordeste que puede alcanzar los 39 – 49 kilómetros por hora

Declarada la situación de prealerta por fenómenos costeros en Canarias

Afectará principalmente a las costas abiertas al norte de todas las islas, además del litoral oeste de La Palma, El Hierro, Lanzarote y Fuerteventura

TELDEACTUALIDAD/Telde Martes, 10 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 10 de Diciembre de 2024 a las 10:34:59 horas

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado este lunes la situación de prealerta por fenómenos costeros en el archipiélago en base a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).


Esta situación afectará a la costa norte de todas las islas además del litoral oeste de La Palma, El Hierro, Lanzarote y Fuerteventura.


En este sentido, la previsión meteorológica indica mal estado del mar, principalmente por mar de fondo, además de viento del nordeste con fuerza 4 a 5 (20-38 kilómetros/hora) con áreas de fuerza 6 (39-49 kilómetros/hora).


También se espera fuerte marejada, con mar de fondo del norte o nordeste de 2-3 metros, y oleaje de mar combinada de 2,5 a 4 metros, sin descartar olas de mayor altura en el litoral norte y oeste de la isla de Lanzarote.

 

Ante esta situación, el Gobierno de Canarias recomienda a la población que extreme las precauciones en las costas de las islas e insiste en la importancia de poner en práctica los consejos de autoprotección para no correr riesgos en el mar.

 

Es importante evitar los paseos por la costa y no circular con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa. Además, se deben aplazar las actividades náuticas o deportivas y no es aconsejable bañarse en playas apartadas o sin vigilancia. 

 

Asimismo, es fundamental no situarse en muelles y escolleras, ni permanecer en lugares cercanos al mar para evitar ser golpeados o arrastrados por el oleaje. Por seguridad, no se debe olvidar que en las playas con bandera roja está prohibido el baño y que se deben seguir siempre las indicaciones del personal de salvamento y socorrismo. 

 

En caso de emergencia es de vital importancia llamar inmediatamente al 112 y explicar lo que ocurre para movilizar la ayuda especializada. 

  

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.