Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 15:31:09 horas

Desde la acera de enfrente

El Senado: La Cámara del horror

Gregorio Viera

TELDEACTUALIDAD/Telde 3 Domingo, 08 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 08 de Diciembre de 2024 a las 21:39:18 horas

Lo acaecido esta semana en la Cámara Alta, el Senado, más se parece a una peli en blanco y negro, al nodo de la época de la dictadura franquistas que a un acto de una España diversa y democrática. El Senado español se ha convertido esta semana en el centro del debate político al acoger la sexta Cumbre Transatlántica contra el aborto. Un evento organizado por una organización ultraconservadora que defiende posiciones contrarias a derechos fundamentales como el aborto, el feminismo o los derechos del colectivo LGTBIQ+. Generando malestar en los colectivos de defensa de los DDHH, por la instrumentalización de una institución pública para promover una agenda ideológica retrógrada, de la extrema derecha internacional, alentada por el Partido Popular.

 

Este fenómeno, forma parte de un contexto de polarización creciente, tanto en España como en el resto del mundo, produciéndose un giro radical de los partidos conservadores. "La derecha está permitiendo que los sectores más radicales puedan tener un protagonismo que se consideraba superado en la historia". Hay un peligro real de intentar revertir derechos y libertades alcanzados durante décadas. "No es un avance social restringir derechos a personas que los tenían", los derechos hay que conquistarlos y luego pelearlos para mantenerlos, como nos decía el activista y amigo Pedro Zerolo

 

Distintas voces se han pronunciado en contra de la utilización de ambas Cámaras para fines ideológicos. "Ni el Senado ni el Congreso están para esto; para eso están los hoteles, los centros de convenciones o las propias sedes de los partidos. Este acto ha vulnerado los principios que deben regir las instituciones democráticas: "El Senado no es una extensión del Partido Popular, y los parlamentos no están para organizar eventos tan volcados hacia una posición ideológica y moral. Esto no tiene cabida en nuestra institución".

 

La propia ministra de Igualdad de nuestro país Ana Redondo a tildado el encuentro de esta manera: “Es un acto intolerable que el Senado se convierta en un parque temático de la extrema derecha frente a los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres. No vamos a consentir que estos grupos en el Senado pretenda devolvernos a la caverna, esto va en contra del progreso y avance en derechos, no solo de las mujeres, también el colectivo LGBTIQ+”

 

Este acto con el ascenso global de la extrema derecha en una era de acceso sin precedentes al conocimiento, proliferen discursos que parecían superados. "Pensábamos que estos debates ya no tenían cabida, pero aquí están, resurgiendo con fuerza en todo el mundo". Estos encuentros evidencian una agenda que busca restringir derechos y retroceder en libertades sociales, detrás de estas iniciativas está una visión que únicamente defiende el modelo de familia tradicional, excluyendo otras realidades, se cuestiona algo tan básico como las libertades que las mujeres ya tienen. Entre los planteamientos ultracatólicos que han resonado a lo largo de la mañana, contrarios no sólo al derecho al aborto sino también a los derechos LGBTIQ+, al feminismo o la eutanasia.

 

Una vez más, el rodillo popular en la Cámara Alta, ha cuestionado los derechos conquistados en nuestro país, avalado además por el Tribunal Constitucional como es el matrimonio igualitario, o la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. Esta vuelta al nodo en blanco y negro nos retrotrae a la España casposa, de prejuicios y pandereta. Permitiendo escuchar voces de algunos representantes para recluir a homosexuales o matarlos como ocurre en Uganda.

 

Escuchar a representantes de diversos países y culturas, abogando por una aniquilación cultural y social de los derechos humanos; por tu derecho a decidir sobre tu cuerpo, por tu género, identidad u orientación sexual me parece de tal gravedad, que ahora más que nunca hay que pelear con todos los medios a nuestro alcance para que estos sujetos, no utilicen ni nuestras instituciones y menos aún nuestro dinero.

 

Gregorio Viera Vega fue concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Telde.

(3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.