Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 22:41:32 horas

Por su destacada trayectoria internacional

Marta Mangué entra en el Salón de la Fama de la Federación Europea de Balonmano

La exjugadora que se formó en el Rocasa será homenajeada en una gala en Viena

TELDEACTUALIDAD/Telde Viernes, 06 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 06 de Diciembre de 2024 a las 16:05:02 horas

La Federación Europea de Balonmano (EHF) ha hecho público el listado de jugadoras y jugadores que ingresarán en su prestigioso Hall of Fame. Entre los nombres destacados se encuentra la teldense Marta Mangué, una de las figuras más icónicas del balonmano español, cuya trayectoria la convierte en una auténtica leyenda de este deporte. Con esta inclusión, las Guerreras, como se conoce a la selección española femenina, refuerzan su legado en la élite internacional.

 

El próximo 14 de diciembre, en Viena, la EHF celebrará una gala en la que premiará a los jugadores y jugadoras reconocidos, entre ellos Marta Mangué. La ceremonia será un homenaje a las trayectorias más destacadas y coincidirá con el sorteo de la Qualification Europe Phase 2 para el Mundial Femenino de 2025, convirtiéndose en una jornada clave para el balonmano europeo.

 

Marta Mangué ha sido una de las grandes artífices de los éxitos recientes de las Guerreras. La teldense se convirtió en la máxima goleadora de la selección española femenina, superando los 1.000 goles como internacional, con un total de 1.034 anotaciones que la consagraron como la artillera más prolífica del equipo. Su capacidad goleadora y liderazgo han sido fundamentales para llevar a España a lograr dos medallas de plata en los Campeonatos de Europa de 2008 y 2014, así como dos bronces en el Campeonato del Mundo 2011 y en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

 

En su carrera en clubes, Mangué también ha dejado una huella imborrable. Fue tres veces campeona de la Liga Guerreras Iberdrola (2005 con Balonmano Sagunto, 2006 y 2007 con Cementos La Unión Ribarroja), además de conquistar dos títulos de la Liga Serbia (2012 y 2013 con el RK Zajecar). En Francia, continuó su legado como campeona de la Copa de Francia en 2014, de la Copa de la Liga en 2015, y de la Liga francesa ese mismo año, todo ello con el CJF Fleury.

 

La inclusión de Marta Mangué en el Hall of Fame de la EHF es un reconocimiento más que merecido a una trayectoria llena de éxitos y sacrificios, que ha servido para llevar el nombre de Telde y de España a lo más alto del balonmano internacional. Su legado, tanto en la selección como en los clubes en los que militó, es un ejemplo de dedicación y amor por el deporte que continuará inspirando a futuras generaciones de jugadoras.

 

Trayectoria deportiva

Marta Mangué González (Las Palmas de Gran Canaria, 23 de abril de 1983) es una ex jugadora de balonmano española de origen ecuatoguineano.​ Ocupaba la posición de lateral derecho y su último equipo fue el Rocasa Gran Canaria de la Liga española de balonmano. ​

 

Ha sido internacional absoluta con la selección española, con la que logró la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, la plata en el Campeonato Europeo de Balonmano Femenino de 2008 de Macedonia y Campeonato Europeo de Balonmano Femenino de 2014 en Hungría y Croacia, y el bronce en el Campeonato Mundial de Balonmano Femenino de 2011 en Brasil.

 

Además, es la máxima goleadora histórica de todos los tiempos de la selección, con 1034 tantos y la que más partidos ha jugado con 301 apariciones.​

 

Marta Mangué se formó como jugadora en el Rocasa Remudas de Gran Canaria, alternando el balonmano con el atletismo, llegando a ser campeona de España infantil y cadete en lanzamiento de disco y juvenil en lanzamiento de jabalina. Sin embargo se decanta como profesional del balonmano, debutando en la máxima división española en la temporada 2000/01.

 

En 2002 deja su club de origen para irse al Osito L’Eliana, donde permanece dos temporadas para pasar al Astroc Sagunt Mar de Valencia y, a continuación, al Cementos La Unión Ribarroja.

 

En la temporada 2005-2006, el Cementos ganó la liga española de balonmano femenina con Cementos por primera vez en su historia. Marta Mangué formó parte del mejor equipo de la liga española junto a Rocio Guerola, Maru Sánchez, Elena Marti, Tihana Saric, Tanja Medved y Patricia Alonso.

 

En julio de 2007, el Team Esbjerg de Dinamarca la fichó pagando su cláusula de rescisión del contrato valorada en unos 50.000 euros.5

 

Marta se adaptó muy bien a su nueva vida en Dinamarca, y su equipo, el Team Esbjerg la nombró mejor jugadora de la temporada.] En 2011, después de 4 temporadas en Team Esbjerg, fichó por el club serbio RK Zajecar, donde también jugaban sus compatriotas Jessica Alonso y Begoña Fernández.​ Tras permanecer una temporada y media en el conjunto serbio, en diciembre de 2012 (debido a problemas económicos del Zajecar), fichó por el CJF Fleury de la Liga francesa, donde comparte equipo con las también españolas Beatriz Fernández Ibáñez, Marta López y Nely Carla Alberto. Tras dos años y medio en este conjunto, de cara a la temporada 2015/16, cambia de equipo en Francia, fichando por el Brest Bretagne Handball hasta el año 2020. Sigue en Francia entre el 2020 y el 2022, jugando con el Bourge-de-Pèage, jugando la Liga francesa de balonmano.Volvió en 2022 a España​ para disputar su última temporada en el Rocasa Gran Canaria.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.