La diferencia entre Fernando Clavijo y Manuel Domínguez es que el primero no tiene que llamar a Madrid para adoptar una decisión de partido. El segundo sí. Y, sobre todo, cuando su líder, Alberto Núñez Feijóo, no es presidente del Gobierno sino líder de la oposición. A menor margen de maniobra del gallego, también lo es de Domínguez. Y al revés. Mas la realidad es la que es: el vicepresidente depende de Génova y del resto de líderes territoriales de su formación, y Clavijo para nada tiene que salirse del arch
ipiélago. Es lo que tiene militar en unas siglas de obediencia canaria.
Todo esto se ha notado, y mucho, en el debate sempiterno de la reforma de la ley de extranjería y el consabido artículo 35. Vox presiona al PP. De hecho, la ultraderecha ha roto ejecutivos autonómicos presididos por los populares. Vox trata de marcar la agenda al PP. Es una competición directa. Y Santiago Abascal no quiere sucumbir. Por tanto, todo esto incide en Domínguez. Le estrecha sus posibles. Y, al final, estila la imagen que supone Canarias para la extrema derecha: la ‘isla-cárcel’. Este territorio es para Vox lo mismo, o casi, que para Bruselas: un tapón, una barrera. Esa ‘isla-cárcel’ denunciada tantas veces por Antonio Morales.
Por otro lado, para el PP no depender de Vox en el archipiélago es un gran alivio. Pero no depende en cuanto que aquí no tiene forma de hacerse con la Presidencia. Está CC que es el actor alfa y constriñe al resto de competidores. Si estuviéramos en la meseta, los populares sí aspirarían a gobernar directamente y tener mando en plaza. Allá donde predomina el nacionalismo español, Vox contamina al PP. En Canarias no es el caso. Así que, por un lado, supone un respiro para el PP (Vox es poca cosa entre los isleños) pero a la vez saben los populares que para tocar poder están subordinados a CC.
Esta dinámica subyace en la ansiada reforma en materia de extranjería que nunca llega. Pasan los meses y prosigue la escenificación. Lo pagan los más indefensos: los menores migrantes. Que están, por completo, al margen de la peleíta de los partidos. La misma pugna partidista que tanto cansa a la sociedad. No es normal que estemos así desde el verano. El PP juega a alargar y ganar tiempo. No merece la pena.
























Marejadas | Viernes, 06 de Diciembre de 2024 a las 08:28:25 horas
No se soluciona enviándole a la península no , " porque da de entender a las mafias de el efecto llamada los menas de Marruecos a Marruecos ya qué si tienen dinero para construir un gran estadio de fútbol y comprar armas también tendrá dinero para lo suyos . La cuestión esta que el dinero que llegué a esos países africano que le envié la unión europea y la española realmente llegué a sus ciudadanos y no se quedé en el camino ; sólo se que canarias esta desbordada y a los canarios/@ le esta contando mucho esta solidaridad y las mafias de seres humanos poniéndose las botas , cómo te exprese un poco más te llama xenofogo o racista ,usss
Accede para votar (0) (0) Accede para responder