
Conseguir formar de manera rigurosa y en un entorno hospitalario para que puedan vivir el día a día de su futura profesión, así como retener el talento en Canarias, en este caso de médicos, enfermeros y fisioterapeutas que “sin duda necesitamos en sanidad”, en palabras de la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón. Son algunos de los objetivos del acuerdo alcanzado entre Vithas Las Palmas y la Universidad del Atlántico Medio (UNAM) que los convierte en referentes de formación y excelencia en el ámbito sanitario contribuyendo así al bienestar de la población canaria y a la mejora continua de los servicios de salud.
Unas declaraciones realizadas durante la presentación del Hospital Universitario Vithas Las Palmas, en la que estuvo presente Jorge Gallardo, presidente de Vithas; Jacinto Artiles, presidente de la Universidad del Atlántico Medio (UNAM), rodeados de una amplia representación institucional, académica, sanitaria y civil de la sociedad canaria. Una necesidad que el acuerdo suscrito entre Vithas Las Palmas y la UNAM viene a paliar con la formación de los futuros profesionales sanitarios a partir del próximo curso. Un reto que los profesionales del hospital afrontan con ilusión y compromiso.
Una docencia sanitaria que supone un perfecto ejemplo de cómo adaptar la educación a los desafíos de nuestro tiempo, aprovechando la tecnología y fomentando el espíritu emprendedor en un entorno laboral exigente e inmersivo, de primer nivel, expuso el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez. “El camino para construir el futuro de Canarias pasa por iniciativas como esta, por la colaboración público-privada”, destacó.
La acreditación universitaria de Vithas Las Palmas “es para nosotros un hito muy especial que da continuidad al esfuerzo durante décadas de gestores, médicos y profesionales sanitarios por hacer crecer y mejorar la pequeña clínica que era hace casi cien años”, afirmó el Dr. Pedro Rico, director general de Vithas. De hecho, es el cuarto hospital Vithas acreditado como universitario, el primero fuera de Madrid.
Pero no sólo eso. El Hospital Universitario Vithas Las Palmas supondrá asimismo un lugar en el que la enseñanza, la investigación y la práctica médica concatenen esfuerzos para forjar un camino de éxito en la salud de nuestras islas, según el director general de Universidades e Investigación, Jafeth Alonso.
Y es que la formación de Vithas y UNAM no va a acabar en los futuros estudiantes sino trabaja ya conjuntamente en investigación. “Ya hemos puesto juntos en común nuestros proyectos, investigadores, docentes, expertos y recursos. Y lo hacemos con un solo objetivo, que es el de avanzar en el conocimiento sobre la salud y mejorar la calidad de vida de las personas”, explicó la rectora de la UNAM, Ana María González.
En suma, y en palabras de Gilberto Vega, director gerente de Vithas Canarias, “un equipo de profesionales sanitarios y no sanitarios que transmitirán su conocimiento, su experiencia y su calidad humana para la formación de las nuevas generaciones de profesionales en Canarias”.
Reportaje de la presentación de Vithas Las Palmas como Hospital Universitario


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96