Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 20:37:56 horas

Tribuna Libre

La realidad de los hospitales públicos de Canarias: personas abandonadas al final de su vida

Asamblea7Islas

ASAMBLEA7ISLAS 4 Martes, 03 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 03 de Diciembre de 2024 a las 12:01:31 horas

Existe una sala en urgencias en la que la gente espera, espera a ser atendida, espera a que se les pase la vida, problemas Sociales, decimos.


En este momento en el que prima la inmediatez y el bienestar sobre todas las cosas, en este momento en el que vivimos autoengañados y también desinformados, en este momento en el que nos embriagamos con noticias terribles que ocurren en otros lugares y hacemos criticas del horror, en este momento existe casi medio centenar de personas sólo en urgencias porque en el resto del hospital hay muchas más, cuya única rutina diaria es sentarse y acostarse, es curioso que la vida animal ( sin desmerecerla ) sea más importante que la humana, no entiendo de política ni burocracia, pero si se, porque así lo siento, que no es humano.


Personas que no sonríen, que no se mueven, que lloran, que gritan,  cuerd@s o id@s, mientras se mira hacia otro lado, sobrecargando nuestro trabajo y ocupando el espacio que necesitan las personas que enferman.


Hay familias que quieren pero no pueden, hay familias que pueden pero no quieren y hay veces, que directamente no hay familias y mientras en urgencias, tratamos de cubrir sus necesidades más básicas, pero esto no es suficiente, os imagináis una vida donde solo coméis, hacéis vuestras necesidades y dormís, donde no os movéis, donde no entabláis relaciones sociales, vida que no es vida. Día tras día vemos como esperan, vemos sus ojos cansados, vemos como se consume su alma, vemos su dolor, esperan un tren que nunca llega, un tren que ya pasó.


Así que hoy necesito dedicarles mi amor, ser su voz, sin pretensiones, sin aires de grandeza, sin pretender cambios ( soy un granito de arena en el desierto) aunque los deseo, decir lo que siento yo y muchos de mis compañeros, porque si nadie lo hace será como si no existieran y esto no puedo permitirlo, para mí sería indecente.


Firmado por una trabajadora anónima con el respaldo de 37.000 trabajadores de la Sanidad Pública Canaria.

(4)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.